E¿Tuviste pérdida total de tu auto y quieres solicitar el reembolso? Esto te interesa. Primero debes considerar que para que una aseguradora considere como pérdida total el coche en un accidente, éste debe presentar de 50% a 75% de daño, de acuerdo con ComparaGuru.com. El porcentaje varía dependiendo de la aseguradora. A su vez, el ajustador valuará el carro al valor comercial, convenido o de factura al momento del siniestro, según lo convenido en la póliza, de acuerdo con expertos en seguros de autos de la empresa en línea para comparar productos y servicios financieros. Te puede interesar: Compara antes de contratar un seguro para tu auto En 2016 se reportaron 360,051 accidentes de tránsito en México, de los cuales 1.1% fue incidente fatal, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
“En caso de sufrir un accidente automovilístico de gravedad, lo recomendable es siempre llamar a la aseguradora y evitar hacer cualquier negociación o trato con la parte involucrada, ya que esta acción puede invalidar el seguro”, comentó Ivan Hernández, director de Producto de ComparaGuru.com.“Lo ideal es no mover el vehículo antes de que llegue el ajustador o bien tomar foto del incidente para evitar confusiones”, agregó. Un seguro de auto de cobertura amplia sí cubre la pérdida total de un automóvil, específicamente si cuenta con la cobertura de daños materiales. Algunas aseguradoras dan la posibilidad de contratar esta cobertura como extra en una cobertura limitada, sin embargo, solo ampara la pérdida total del vehículo y no pérdida parcial. Te puede interesar: Lanza AIG seguro de automóvil por kilómetros recorridos ComparaGuru.com orienta a los asegurados para solicitar el reembolso del vehículo a la aseguradora en caso de pérdida total:
- Contar con los siguientes documentos:
- Póliza del seguro contratado
- Copia del último recibo de pago
- Forma de declaración del accidente, proporcionada por el ajustador en el evento
- Copia de la licencia de conducir del asegurado
- Identificación oficial del asegurado
- Copia de la factura de origen. En caso de que existieran más facturas, se deberá presentar todo el historial, hayan sido o no endosadas
- Comprobantes originales de pago de tenencia o referendos de los últimos 5 años al día del siniestro
- Comprobante de domicilio
- El asegurado deberá endosar la factura a favor de la aseguradora por la transferencia de propiedad.
- Realizar el trámite de baja de las placas y presentar el comprobante original, constancia o certificación de la baja de placas y el recibo original de pago.
- Realizar el pago de deducible estipulado en la póliza.
- Reunir todos los documentos requeridos por la aseguradora y entregarlos a la oficina que asigne el ajustador al momento del siniestro.