¿Comida para llevar? Cerca de 63% de los mexicanos lo prefiere
Sin distingo de horario o día, los tacos son el platillo favorito para alimentarse fuera de casa, el almuerzo o comida son los momentos de más demanda
Por Judith Armadillo Mejia
En México 63% de los mexicanos compran comida para llevar, siendo los tacos el alimento favorito, acompañados de un refresco de cola, reveló el estudio Reporte de Tendencias de Consumo de Alimentos Preparados Fuera del Hogar (CREST por sus siglas en inglés).
El estudio realizado en línea entre más de 7,500 personas revela que los tacos de bistec y pastor son el alimento favorito, le siguen los sándwiches, y las hamburguesas. Estos alimentos se prefieren para llevar para ser consumidos en las oficinas, en el auto o incluso al hogar.
“Lo interesante es que después de los tacos, los sándwiches, como opción seis aparecen las ensaladas, esto nos habla que hay cadenas comerciales, incluso detallistas y restaurantes que están ofreciendo en su menú las ensaladas y hay un consumidor más consciente de otros alimentos”, dijo en entrevista con Fortuna y Poder Jaime Negrete, Director de desarrollo de clientes NPD, la empresa que realiza el estudio CREST.
El desayuno corresponde a 20% del consumo fuera del hogar, 53% es a la hora de la comida, 80% del que se hace como bocadillos o bebidas, en la mañana.
“La gente destina algunos horarios específicos, como entre 11 y 12 para la colación o botana y luego alrededor de las 4 de la tarde, es el otro consumo fuerte del día”, aseguró.
No obstante, los tacos son los reyes de la comida fuera de casa, sin distingo de horario, ya que cada vez hay más variedad; en las mañanas hay tacos de canasta y guisado, en la tarde son más los de bistec, de pastor; pero esto también cambia según la región de México, comentaron los especialistas.
La comida fuera de casa se hace principalmente en negocios minoristas o tiendas detallistas, luego en restaurantes o franquicias, en conjunto estos lugares ocupan las 10 primeras posiciones del listado, al ampliar la estadística, en la lista aparecen fondas y otros pequeños comercios.
Según los especialistas, que realizaron el estudio en el segundo trimestre del 2017, para comprar alimentos en la calle la ubicación es fundamental, luego el precio, el tercer factor a evaluar es si el lugar te gusta, o bien si en el menú hay algo especial que quieras comer, dijo a su vez Guillermo Castañeda, gerente de desarrollo clientes de NPD.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016 del INEGI, los hogares mexicanos tienen ingresos promedio de 15,507 pesos, 21.9% de ello lo destinan para comer fuera de casa.
Mientras que 40% de los hogares mexicanos come una vez o dos a la semana fuera de casa, en Brasil es 51%, en Perú 42%, reveló a su vez el más reciente Estudio Global de Nielsen sobre Tendencias de Comida Fuera del Hogar, que se presentó el año pasado.
En México, alrededor de 17% de las personas encuestadas desayunan, 58% comen y 43% cenan fuera de casa con cierta frecuencia, lo que podría significar que los mexicanos no sólo reservan la comida fuera para las ocasiones especiales.
Los encuestados en línea afirman que comer fuera de casa desprende otras necesidades, por ejemplo buscar ofertas variadas para satisfacer las necesidades alimenticias en el momento indicado, lo que significa que alrededor de 30% de los encuestados declara consumir comida callejera. Tambien te puede interesar