La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que es inaceptable la propuesta que se discute en el Poder Legislativo de Estados Unidos, que pretende aplicar un impuesto de 5% a las transferencias de remesas familiares.

En su conferencia de prensa, la mandataria también manifestó que su gobierno ha comenzado a entablar contacto con otros países igualmente receptores de mesas familiares —principalmente de América Latina—, para conformar un bloque internacional que manifieste su inconformidad a los legisladores estadounidenses.

Te puede interesar: Sheinbaum repudia propuesta de EU para gravar las remesas familiares

Estamos hablando con la representación de esos países en los Estados Unidos para poder presentar ante los congresistas que es una medida que es inaceptable”, dijo Claudia Sheinbaum.

La mandataria recordó que la propuesta de las remesas, que forma parte de una amplia reforma fiscal, ha dado pasos hacia adelante ya que fue aprobada en comisiones.

El proyecto ya se aprobó “en una comisión, falta que pase por otra comisión y después por el pleno. No estamos de acuerdo, es incluso, en Estados Unidos, inconstitucional, porque se cobraría doble impuesto, porque las y los mexicanos que viven en Estados Unidos ya pagan impuestos”, comentó Sheinbaum.

Te puede interesar: Legisladores mexicanos rechazan propuesta de EU sobre nuevo impuesto a remesas

Asimismo, la mandataria informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, ya se han puesto en contacto con los legisladores estadounidenses.

Se están dando todos los argumentos. No solamente afecta a México, el primer país que recibe remesas es la India desde Estados Unidos, afecta también a muchas otras naciones y muchos otros países de América Latina”, dijo Sheinbaum Pardo.

GC