La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estimó que las ventas con motivo del Día de Reyes sean mayores a los 17 mil 70 millones de pesos en el país. José Manuel López Campos, presidente del organismo privado, informó que la cifra representará un aumento de 2.3 por ciento o 383 millones de pesos en relación con el mismo periodo del año pasado. También precisó que los juguetes electrónicos mantendrán el liderazgo que desde hace muchos años tienen entre los regalos más solicitados. Los artículos electrónicos como videojuegos, tabletas, celulares, consolas de video y computadoras personales, seguidos de productos como chocolates, dulces, ropa y calzado son los más solicitados después de los juguetes. Te puede interesar: Reyes Magos, cuiden sus finanzas personales con estos consejos Mientras que las roscas de reyes, que son compartidas entre toda la familia, acompañadas por bebidas como chocolate, café, atole y leche destacan entre los productos de consumo con demanda sostenida. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Concanaco-Servytur expuso de los niños y jóvenes en México que utilizan tecnologías, el 53. 9 por ciento de los menores de entre seis y 11 años utilizan Internet regularmente, mientras que en adolescentes de 12 y 17 años la proporción alcanza 85. 9 por ciento. López Campos dijo que aunque las familias mexicanas se mantienen con cautela respecto a realizar gastos mayores en el inicio de un nuevo año y después de las erogaciones económicas que realizaron en la temporada decembrina, sí habrá un aumento en las ventas el próximo 5 de enero, pero no será tan importante. José Manuel López Campos recomendó a los Reyes Magos realizar sus compras de juguetes y regalos en comercios formalmente establecidos, las cuales protegen sus compras con garantías o la devolución de su dinero, además de que reciben artículos de calidad. Te puede interesar: Tabletas y smartphones los más solicitados a los Reyes Magos mfh