A unas horas de que comience el Buen Fin, es una excelente oportunidad para hablar sobre el presupuesto y cómo evitar que desfalques tu cartera.  Se prevén ventas por alrededor de 105 mil millones de pesos, y se estima que el 59% de las compras se realicen utilizando tarjetas de crédito y/o débito, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Por ello, los expertos de Principal dan las siguientes recomendaciones:

Haz una lista de lo que quieres comprar                                         

Así tendrás objetivos claros y no utilizarás tu presupuesto en compras que no son importantes para ti. Muchas veces pasa que adquieres algo sin pensarlo porque tenía descuento, para luego darte cuenta de que no lo necesitas o no sabes usarlo. En una encuesta, 28% de los participantes dijo haber comprado algo que no necesitaba durante el Buen Fin del año pasado.

Lleva solo el dinero que puedes gastar

Te será más fácil apegarte al presupuesto que has asignado para este fin de semana, si no llevas tu tarjeta de crédito o efectivo de sobra en la cartera. Si llevas el dinero justo, te será imposible exceder tu presupuesto, por más tentaciones que se atraviesen en tu camino.

 En la edición del año pasado, las compras con tarjeta aumentaron 31% en comparación con 2016, y representaron casi un tercio del total de las ventas[2].

No te sientas obligado a comprar

El hecho de que este fin de semana sea “el más barato del año”, no significa que tú tengas que ir al centro comercial y “aprovechar” las ofertas. Si en estos momentos no necesitas hacer compras, o no quieres gastar tu dinero porque estás ahorrando para unas vacaciones el año entrante, está bien quedarte en casa y no someterte al tormento del tráfico y la fila para pagar.

No uses tus ahorros

Quizá el consejo más importante es que no caigas en la tentación de usar lo que has reunido para tu primer departamento o el ahorro voluntario de tu Afore y gastarlo en renovar tu guardarropa o comprarte una nueva pantalla. Si lo haces, te estarás despidiendo de tus objetivos y desperdiciarás todo el esfuerzo por un “gustito” que te durará solo unos días. ¡No vale la pena!

Recuerda que cada año hay un Buen Fin

Es decir, que las ofertas no se acabarán el lunes. El año próximo habrá otros descuentos y promociones, por lo que no tienes que comprar todo ahora. Además, en un par de semanas habrá descuentos por Navidad, igual que por Año Nuevo, o por cambio de temporada. Siempre hay promociones y ofertas. Lo importante es fijar un presupuesto y no sacrificar tus ahorros.

ct