Cualquier persona está expuesta a sufrir algún accidente de tránsito mientras conduce, por ello, es importante contar con un seguro que la proteja y que cubra los daños que pudiera presentar su auto. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2016 se registraron 360 mil 051 accidentes de tránsito en las zonas urbanas y fueron los días domingo (22%), sábado (18.5%) y viernes (14.1%), los que presentaron el mayor número de siniestros registrados en el país. En este contexto, Bernardo Prum, director comercial de ComparaGuru.com recomienda que, ante algún percance, lo que se debe hacer en primera instancia es llamar a la aseguradora y solicitar el apoyo de un ajustador de la compañía, pues “él te ayudará a mediar y dar una solución a la situación”. Cabe mencionar que cuando se tiene un choque y el daño al vehículo es mayor al deducible establecido en la póliza del seguro, la aseguradora ofrece la opción de pago de daños o reparación de la unidad. Ante la necesidad de una buena orientación, ComparaGuru.com publicó información sobre lo que representa cada alternativa, con lo que pretende que los conductores puedan elegir su mejor opción.

Si solicitas el pago por los daños ocasionados:

  • Antes de elegir esta opción, consulta con el ajustador si esta opción es viable, ya que no todas las aseguradoras permiten este tipo de acuerdos.
  • Si procede, la aseguradora valuará el daño, y en caso de estar de acuerdo con la cantidad, te hará entrega del dinero para que hagas la reparación del vehículo por tu cuenta. Para ello, deberás firmar una carta donde liberas de cualquier responsabilidad a la aseguradora, además pagar el deducible correspondiente, si es el caso.
  • Recuerda que tú podrás elegir el taller o agencia en donde se realizará la reparación del vehículo.
ComparaGuru recomienda que antes de hacer un trato con la aseguradora, se debe cotizar la reparación del daño en dos talleres o agencias distintas, para tener un parámetro del costo de reparación y solicitar a la aseguradora una cantidad razonable.

Si aceptas que la aseguradora repare el vehículo:

  • La compañía de seguro determinará en qué taller se hará la reparación de la unidad, así el vehículo estará seguro y resguardado en todo momento.
  • Se tiene una garantía de la reparación, en caso de alguna falla o que el daño no se haya reparado correctamente, se puede realizar la reclamación correspondiente a la aseguradora y solicitar que se repare nuevamente las veces que sean necesarias, hasta que la unidad quede en su correcto funcionamiento.
  • El monto para cubrir por la reparación solo será el deducible estipulado en la póliza del seguro de auto.
Algunas aseguradoras cubren el transporte del vehículo del lugar del incidente al sitio de valuación o taller de reparación. Hay que subrayar que para cualquiera de las situaciones anteriores, la unidad dañada deberá presentarse en el centro de valuación establecido por la compañía de seguros, ahí se realizará la valoración de daños y se procederá con la opción elegida por el propietario de la unidad. Por lo general la aseguradora da un plazo de tiempo para realizar la valuación, en caso de no llevar el vehículo dentro de este tiempo, la aseguradora podría no hacerse cargo de los daños. Te puede interesar: ¿Por qué es necesario un seguro de auto? erc