¿Buscas un seguro para tu auto? Esto te interesa
Toma en cuenta que hay ciertas cosas que puedes hacer para obtener un mejor precio por la póliza
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), de mayo 2017 a abril 2018, el robo de automóviles asegurados en México aumentó 19.8%, lo que equivale a 91 mil 535 unidades robadas.
En este contexto Bernardo Prum, director comercial de ComparaGuru.com invitó a los automovilistas a tener como prioridad el asegurar su vehículo, para que, en caso de “robo o algún percance, la aseguradora es quien se encargará de responder por los daños, de auxiliarle en el proceso y mediar la situación con una tercera parte”.
Prum refiere que al momento de buscar el seguro perfecto para un vehículo se debe tomar en cuenta que el costo de este se determina por varios factores, entre los que destacan: la zona de residencia, uso, modelo, marca y siniestralidad del carro, entre otros.
“No obstante, hay ciertas cosas que el conductor puede hacer para obtener un mejor precio por la póliza”.
Entre esas cosas están:
- Preguntar al asesor por un descuento o promoción. Las aseguradoras manejan diferentes precios o promociones para ser más competitivos ante otras empresas, por lo que a la hora de contratar uno, pregunta al asesor por las ofertas disponibles, o bien, por los descuentos otorgados a través de las diferentes formas de pago.
- Renovar la póliza con la misma aseguradora. Para que la compañía con la que tienes contratado el seguro considere otorgar un descuento por renovación, se toman en cuenta los siguientes aspectos: siniestralidad del vehículo y de la zona del domicilio registrado, además si el carro tuvo algún incidente durante el tiempo cubierto por la póliza anterior. Generalmente las aseguradoras buscan no incrementar más del 10% el costo de renovación del seguro.
- Buscar un seguro de auto con un deducible alto. Es verdad que entre más alto sea el porcentaje del deducible a cubrir en la póliza, es más barato el precio total de ésta. Sin embargo, se debe considerar que, si ocurre un accidente, se deberá pagar una mayor cantidad de dinero en comparación al monto ahorrado al contratar la póliza.
- Limitar la cobertura. En ocasiones, las aseguradoras ofrecen servicios o coberturas extras por un costo adicional, elige aquellas que se adapten al uso que realmente le darás al vehículo y prescinde de aquellas que creas innecesarias.
- Compara diferentes aseguradoras. Antes de contratar un seguro de auto, lo ideal es que compares la cobertura a contratar con al menos 3 aseguradoras y evalúes el precio, así como los beneficios que te otorga cada una.
Te puede interesar: Robo de vehículos asegurados aumentó 19.8%
erc Tambien te puede interesar