Buscará Afore Azteca bajar comisiones para 2018
Tonatiuh Rodríguez informó que buscan crecer al competir con buenos rendimientos, mejores comisiones y mejor atención
Por Judith Armadillo Mejia
Tonatiuh Rodríguez Gómez, director General de Afore Azteca
Tonatiuh Rodríguez Gómez, director General de Afore Azteca afirmó que su propuesta de comisiones para el 2018 será por debajo de 1.10% que tiene este año y que la coloca como una de las más altas del mercado.
“Se está trabajando, como en todas las Afore, en mejorar los niveles de eficiencia de la industria en medida que eso se logre las comisiones podrán seguir bajando. Tenemos un compromiso con que esos esfuerzos de eficiencia se vayan trasladando en comisiones más adecuadas para los trabajadores”.
A mediados de noviembre, dijo, se presentará la propuesta de comisión a las autoridades de la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), esperando que esta sea más baja que la que ostentan este año, sin comprometer la capacidad financiera para seguir creciendo y fortaleciendo la infraestructura de la empresa.
“La idea es que presentemos una postura a la baja”, comentó en entrevista en el marco de la Segunda Convención Nacional de Afores 2017.
Las comisiones para este 2017 se ubicaron en promedio en 1.03% sobre rendimiento, siendo PensionISSSTE la más baja con 0.86%, seguida de Inbursa con 0.98, Banamex con 0.99, XXI Banorte en 1.00, Sura en 1.03, Principal en 1.09, MEtlife en 1.10, Azteca 1.10, Invercap y Coppel también en 1.10 por ciento, estas dos últimas con un exhorto de Consar para reducir más ese porcentaje.
El recién nombrado directivo de la Afore de Azteca y del segmento de Seguros, afirmó que con comisiones competitivas, una mayor infraestructura y atención al cliente de calidad buscan conservar un mayor número de clientes, así como nuevos productos que mejorarán el sector para crecer de forma orgánica.
Recordó que las personas pueden abrir una cuenta Afore, hacer depósitos o pedir información en casi la totalidad de las tiendas Elektra que tienen sucursal bancaria.
Sobre la contracción del sector de Afores, con la compra de Metlife Afore por Principal, Rodríguez Gómez afirmó que la competencia entre las 10 administradoras restantes deberá girar en torno a la retención de clientes.
“Tenemos capacidad de atracción, pero al momento de la retención perdemos muchos clientes, todas las afore, el reto es que el trabajador con convicción nos otorgue la confianza para mantenerse y eso se logra entendiendo el segmento al que sirves”, aseguró.
En este contexto, no descartó la posibilidad de comprar una Afore, aunque en este momento no está en los proyectos.
“Estamos enfocados en nuestra estrategia de crecimiento orgánico, pero descartarse no es opción. Estamos atentos a lo que pasa en el sector… Es nuestra obligación analizar todas las oportunidades”, aseguró.
JAM Tambien te puede interesar