El Buen Fin es una excelente oportunidad para adquirir artículos necesarios a muy buen precio, sin embargo, no todos cuentan con la liquidez para aprovechar las rebajas del llamado “Fin de semana más barato del año”. De hecho, en 2016, cerca de 36% de los mexicanos no realizaron compras durante ese fin de semana debido a la falta de capital, según indicó una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), y muchos lo hicieron gracias a préstamos que aún no logran liquidar. Si estás pensando pedir prestado para aprovechar una verdadera oferta, puede ser una buena opción “siempre y cuando los pagos mensuales de todos tus préstamos no superen el 30% de tu ingreso mensual, de lo contrario lo mejor es no contratar deudas adicionales”, recomienda Provident, el principal proveedor de préstamos personales a domicilio en México. Ten en cuenta que tampoco debes pedir prestado a cualquier compañía. Asegúrate de que la empresa a la que le solicitarás el préstamo sea una empresa establecida y con experiencia en el mercado. Investiga un poco sobre ella, puedes consultar su página de internet e incluso preguntar a personas que ya han adquirido un préstamo con esa compañía. Algo que no se te debe pasar es analizar a profundidad si puedes pagar el préstamo, revisa tu capacidad para solventar los pagos y no dejes que la emoción de comprar en oferta te haga comprometerte con algo que no puedes pagar. De la misma forma, lee detenidamente el contrato que vayas a firmar. Verifica las condiciones de contratación y pago del préstamo. Esto te ayudará a planificar mejor tus gastos y evitará que enfrentes “sorpresas financieras” por no leer el contrato que firmaste. Asegúrate de leer las letras chiquitas. Finalmente, te recomendamos que pidas asesoría y despejes todas tus dudas antes de firmar un contrato. Haz todas las preguntas que te surjan sobre el préstamo y sus condiciones, el promotor debe estar capacitado para contestar todas tus dudas de manera clara y oportuna. Recuerda, la única pregunta “tonta” es la que no se hace. ERC