En redes sociales, en particular Facebook, diversas personas anuncian sus servicios para supuestamente “eliminar los antecedentes del historial de crédito”, lo cual afirman, realizar de forma directa, esto es totalmente falso, afirmó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Estos perfiles anuncian resolver el problema ante Buró de Crédito “directamente y de forma legal a través de la CONDUSEF”, lo cual es totalmente falso, destacó la Comisión en un comunicado.
Por ello, hace un llamado a la población mexicana a no dejarse engañar por estas personas, ni por sitios en internet que se hacen pasar por el Buró de Crédito o prometen sacarte del mismo, con la finalidad de obtener algún beneficio económico”.
“La Comisión Nacional te recuerda que ninguna entidad financiera, independientemente de las Sociedades de Información Crediticia, o página web puede borrar a las personas enlistadas dentro del Buró de Crédito, como lo prometen muchos sitios en la red”, destaca el documento.
Si a tus redes sociales llega un anuncio como este, la Condusef te recomienda no caer en el engaño y, en caso de tener duda sobre tu situación, acércate a alguna Sociedad de Información Crediticia, en México operan dos: Buró de Crédito y Círculo de crédito, las cuales puedes conocer a través de sus páginas web oficiales: http://www.burodecredito.com.mx y www.circulodecredito.com.mx
Recuerda que puedes obtener de forma gratuita tu Reporte de Crédito Especial, es decir tu historial de crédito cada 12 meses, si detectas algún dato erróneo, puedes presentar una reclamación ante la Condusef o de forma directa ante la Sociedad de Información Crediticia que corresponde.