Diciembre es uno de los meses donde se presenta el mayor número de compromisos económicos para las familias mexicanas, pues además de las cenas, los intercambios y las vacaciones, muchos programan pagos de deudas para este mes. Para no ser víctima de la cuesta de enero y comenzar bien 2018 es importante que ordenes tus finanzas personales y aproveches al máximo tu aguinaldo o cualquier ingreso adicional que obtuviste este mes. Según Arturo Zambrano, gerente de estrategia de retiro y vida en Seguros Monterrey New York Life, con una buena administración, incluso, puedes considerar parte de estos ingresos para dar el primer paso hacía una vida con la protección y tranquilidad que brindan los seguros. Para poder darle orden a tus finanzas personales y salvar tu aguinaldo de malos gastos te dejamos estos 10 consejos que podrán ayudarte: 1.- Evita tentaciones como ofertas y promociones. Evalúa si realmente necesitas algo y de ser así, dedica un par de horas a comparar en diversos establecimientos. Seguro hallarás un mejor precio. 2.- En el caso de los trabajadores o comerciantes independientes que pueden registrar más ventas a fin de año, recuerden que sus ingreses pueden variar por lo que no es recomendable endeudarse en función de lo que suponen que tendrán. 3.- Si conservas el dinero “debajo del colchón”, perderá valor. Si quieres comenzar a ahorrar, hazlo a través de mecanismos formales que permitan que tu dinero al menos le gane al incremento de la inflación, así lo que acumules crecerá y no perderá su poder adquisitivo a lo largo del tiempo. 4.- Sin importar el monto que recibas por concepto de aguinaldo, caja de ahorro, bonos y otros, conserva tu estilo de vida sin alterar tu flujo de consumo, es decir no empieces a gastar de más. 5.- Considera estos ingresos como un buen inicio para establecer una meta de ahorro y define un plazo para alcanzarla. De esta forma reforzarás el hábito del ahorro y aprovecharás mejor tu aguinaldo. 6.- Recuerda que este dinero extra será muy útil para crear un respaldo financiero para enfrentar momentos difíciles y tener un futuro más estable 7.- Antes de salir a realizar tus compras de fin de año, haz una lista de todo lo que en verdad necesitas y define cuál será tu presupuesto, reservando una parte al rubro del ahorro. 8.- Compara antes de adquirir un bien o hacer una inversión. En estas fechas se incrementa el número de fraudes pues al haber más dinero reaccionamos por impulso. Por ello, infórmate bien y haz todas las preguntas que tengas antes de firmar o contratar cualquier cosa. 9.- Antes de descartar la idea de contratar un instrumento financiero para alcanzar tus metas, contacta a un asesor quien junto contigo, diseñará un plan adecuado a tus necesidades, presupuesto y objetivos. 10.- Con lo que recibas de aguinaldo incluso podrías pagar todo un año de tu seguro de vida y ahorro. Existen opciones para pagar en una sola exhibición, semestral o mensualmente. Todo dependerá del plan que contrates y las condiciones de éste. Lo importante es dar el primer paso. ERC