Adquirir una vivienda (crédito hipotecario) es uno de los principales objetivos de los mexicanos, pero lograrlo no es nada sencillo, pues conlleva toda una serie de requisitos que no se consiguen de la noche a la mañana.
Para adquirir una propiedad lo ideal es contar con un capital semilla que será clave para poder iniciar el proceso. Citibanamex señala que lo ideal es tener ahorrado 20 por ciento del valor de la casa que se desea comprar, pues servirá para cubrir enganche, avalúos, escrituración y otras comisiones.
No dejes de leer: Infonavit otorga 43 mil créditos hipotecarios a parejas del mismo sexo
Otro paso importante es analizar el tipo de casa que necesitas y, por supuesto, el crédito que requieres y la institución que te lo puede otorgar. El grupo financiero señaló que, de acuerdo con la Condusef, actualmente las tasas de interés fijas de los bancos oscilan entre 8.49 y 16.25 por ciento, lo que indica que el rango de selección es alto.
“Para determinar la mejor opción, compara precios y costos entre las diversas instituciones con el fin de que tengas la certeza que estas contratando la mejor opción de acuerdo con tus necesidades”, señaló en su análisis.
Simulador de crédito
El simulador de crédito hipotecario de la Condusef es una herramienta de ayuda para conocer diferentes opciones con datos del pago total, el desembolso inicial, la mensualidad y la tasa de interés.
No dejes de leer: Se encarecen créditos hipotecarios
Recientemente, la institución realizó un ejercicio con esta herramienta para analizar a cuánto ascendería el pago total si el valor del inmueble es de un millón 372 mil pesos, considerando que al cierre de 2021, a nivel nacional, el precio promedio de una vivienda fue ese.
Ese monto, bajo el supuesto de un enganche de 274 mil 400 pesos, es decir, 20 por ciento del valor del inmueble, y plazo de 15 años.
Con Santander pagarías más, ya que el pago total sería de 2.6 millones de pesos. Le siguen BanBajio, con 2.49 millones de pesos, y Afirme, con 2.46 millones, mientras que el menor sería con Scotiabank, con 2.15 millones.

Los bancos donde el pago mensual es menor son: HSBC, con 11 mil 703 pesos; Inbursa, con 12 mil 170.45, y Santander (Pagos Crecientes) con 12 mil 518.27. Las instituciones con mayores mensualidades son: BanBajio (14 mil 582 pesos); Banorte (13 mil 919 pesos) y Afirme (13 mil 711 pesos).
Si ya te decidiste a contratar tu crédito hipotecario recuerda poner mucha atención a los términos del contrato que vas a firmar, debido a que en él se señalarán todos los derechos y obligaciones a los que estarás sujeto durante el tiempo que dure su contratación como el importe del crédito, el plazo, la mensualidad, los intereses y las penalizaciones que tendrás en caso de no cumplir con las mensualidades, expuso Citibanamex.
FP