“Las plusvalías obtenidas a lo largo del primer semestre del año se explican fundamentalmente por la mayor percepción de aversión al riesgo por parte de los inversionistas y por el diferencial entre las tasas de interés en México y las tasas de interés de otros activos en las principales economías avanzadas del mundo.La Consar agregó que la incertidumbre ha propiciado que los inversionistas institucionales, incluidas las administradoras de fondos globales, se refugien en activos de bajo riesgo con los mejores rendimientos, entre ellos los de algunas economías emergentes como la mexicana.
“En particular, las Afore, en congruencia con su responsabilidad fiduciaria para con los trabajadores, han aprovechado los altos rendimientos que han venido ofreciendo los valores gubernamentales nacionales a distintos plazos”.Te puede interesar: Consar asigna Afore a 601 mil cuentas de trabajadores con ahorros de 8 mil mdp erc