“Cabe destacar que durante los últimos 5 años, Afore XXI Banorte presenta un crecimiento de 483,413 mdp equivalente al 196.1%, muy por arriba del 65.6% de incremento en el Sistema debido a la fusión que se realizó en este periodo con Afore Bancomer”.En segundo puesto, se ubicó Afore Banamex, cuyos activos ascendieron a 566,210 millones de pesos al cierre de diciembre de 2017, con lo que atrajo 18% de los recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Según Consar, Afore Banamex registró un incremento de 80,704 millones de pesos, equivalentes al 16.62% con respecto a los recursos administrados a finales del 2016. En tercer sitio se colocó Afore Sura, cuyos recursos administrados ascendieron a 466,418 millones de pesos. El último año presentó un crecimiento de 53,935.6 millones de pesos equivalente a una tasa del 13.08%. Cabe mencionar que estos resultados se encuentran publicados en el primer reporte anual “La inversión de las Afores con lupa”, con el cual Consar se busca fortalecer la transparencia del sistema de pensiones y estimular mayor competencia entre estas instituciones. El organismo refirió que con este nuevo reporte los ahorradores podrán conocer a detalle las inversiones de las 11 Afores, lo que permitirá contrastarlas en cuanto a la consistencia de su estrategia, su grado de diversificación y su desempeño. En el reporte se desarrolla también la participación de cada una de las administradoras con los porcentajes de inversión por activo, el horizonte de estas, la evolución en el tiempo y el comparativo con el resto de la industria.
ERCConsulta nuestro reporte “LA INVERSIÓN DE LAS AFORE CON LUPA”, el cual se publicará anualmente con el objetivo de fortalecer la transparencia del #SAR y estimular mayor competencia entre las #AFORE: https://t.co/SgHEjYK4l2 pic.twitter.com/kRAa1ymRRB
— CONSAR (@CONSAR_mx) April 30, 2018