A pesar de la alta volatilidad en los mercados y al aumento en las tasas de interés la Afore XXI Banorte confía en que este 2018 será positivo en materia de rendimientos y en el crecimiento de saldos administrados.   El director general de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), Juan Manuel Valle Pereña, explicó que la diversificación de la cartera les permite enfrentar el fuerte ajuste que muestra el mercado estadounidense, el cual arrastró a la bolsa de valores de México y el resto del mundo.
“Nuestra posición con los mandatos fuera de México nos ayudó muchísimo. Se cayó Estados Unidos, pero tengo el mandato en Europa y en Asia, entonces la diversificación nos ayuda mucho… va a ser un año, sin duda, de retos para los administradores, para los mercados”, citó un cable de la agencia Notimex.
Valle Pereña refirió que que los índices de Wall Street muestran una corrección por precio y no se observa una afectación estructural. Por el contrario, explicó, se prevé que la aplicación de la reforma fiscal en Estados Unidos tendrá un impacto positivo en esa economía, que beneficiará a nuestro país y se reflejará en los mercados. Además que zonas como Europa y Asia muestran avances. Por ello, estimó que en 2018 Afore XXI Banorte logrará rendimientos para los trabajadores de 8% en términos nominales (con supuestos moderados), además, anticipó un crecimiento de 9% en el saldo administrado y espera multiplicar por cinco el número de clientes que hacen ahorro voluntario. Reiteró que a nivel mundial hay un período sincronizado de crecimiento, por lo que a pesar de los desplomes de los mercados accionarios y la incertidumbre esperada por el proceso electoral y la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), “no vemos nada hoy que nos haga replantearnos”. El directivo resaltó que continuarán con sus planes de expansión, e incluso refirió que tienen un presupuesto de alrededor de 20,000 millones de pesos para Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes), cantidad similar a la que invirtió el año pasado en estos instrumentos. Respecto a la colocación del primer Fideicomiso de Inversión en Energía (Fibra E), que se llevó a cabo la semana pasada, Afore XXI Banorte participó con alrededor del 15% de la operación, que fue por un total de 16,387 millones de pesos.
“Son cosas muy útiles para las Afores”, pues son proyectos que darán rendimientos del orden de 10% que beneficiarán a los ahorradores mexicanos, afirmó.
Al cierre de 2017, Afore XXI Banorte cerró con una tasa de rendimiento moderado neto de 9.16% en beneficio de los 8.5 millones de afiliados, y a diciembre pasado administró 680,000 millones de pesos. Con información de Notimex