Investigan presuntas violaciones a la Ley de Mercado de Valores
Por Redacción
Dora Villanueva
Tras el anuncio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre el inicio de una visita de investigación a Nvbola Tower (Nubola), por presuntas infracciones a la Ley del Mercado de Valores (LMV), la empresa aseguró que —atendiendo la misma legislación—, no tendría por qué ser investigada.
Por medio de un vídeo en su página de internet inmueblescuadrados.com, y en voz de su responsable de Comunicación, Alejandro Flores, Nvbola se ampara en el artículo 10 de la LMV que dicta: “Las sociedades anónimas promotoras de inversión no estarán sujetas a la supervisión de la Comisión, salvo que inscriban valores en el Registro”. Y señala que no tendría que ser investigada por tratarse de una empresa privada.
Al respecto, el día de ayer en entrevista con Fórmula Financiera, Jaime González Aguadé, presiente de la CNBV, declaró que es la zona comercial del complejo la que está en proceso de averiguación. Es a través de ésta que se ofrece la sociedad con la empresa y como negocio tiene características distintas a las del espacio residencial.
El funcionario también subrayó:
“el problema es cómo están ofreciendo al público la asociación con ellos, con esta SAPI (Sociedad Anónima Promotora de Inversión) dentro de la zona comercial (…) Evidentemente esta SAPI no es una que esté regulada o supervisada por la Comisión, y lo que no pueden hacer es sustentarse como si estuvieran vendiendo títulos que se asemejen a acciones negociadas en el mercado de valores, y eso es lo que estamos revisando”
Hace un par de días, la Comisión informó que la investigación que inició alrededor de esta empresa inmobiliaria tiene como móvilque, por medio de la publicidad en la página de internet, se ofrecen títulos de acciones sobre su capital variable al público en general.
Sobre el asunto, González Aguadé señaló que la investigación se abrió porque “lo que están haciendo a nuestro juicio, pues no necesariamente se aplica o corresponde con la ley vigente (…) si son acciones de una empresa, pues tienen que cumplir con ciertas características que están establecidas en la Ley del Mercado de Valores y eso es lo que estamos revisando, si se cumple con los supuestos que establece la ley”.
En ese aspecto, el artículo 7 de la ley, india que “los valores, para ser objeto de oferta pública dentro del territorio nacional, deberán estar inscritos en el Registro Nacional de Valores”.
Nvbola no figura en tal registro, a pesar de ofrecer la emisión de acciones serie NVB1, como representativas del capital variable de Nvbola.
¿Cuál es el negocio?
La torre Nvbola es un edificio de 41 pisos considerado para uso —prioritariamente— habitacional. Se ubica en Lomas de Angelópolis, en Puebla.
Vende la posibilidad de adquirir metros cuadrados de este complejo que comprende 31 pisos de departamentos, tres de oficinas, tres de espacios de recreación, tres de estacionamiento y dos más de zona comercial.
A través de la plataforma inmueblescuadrados.com publicita que “cualquiera puede invertir” en un edificio con 9,322 metros cuadrados y, donde cada uno cuesta 55,643.78 pesos.
También indica que contará con una alberca semi-olímpica N40, cancha de padel, muro de escalar, bar y helipuerto, así como un restaurante mirador abierto al público.
Más allá de esto, ofrecen una plataforma de inversión en otros proyectos a desarrollar por la empresa.
Hasta el momento inmueblescuadrados.com mantiene la publicidad para invertir y encabezada la página el video donde sólo se aclara el tono de una nota periodística que consigna lo comunicado por la CNBV.
[embeddoc url=”https://cdn.marcomares.com.mx/2017/04/Entrevista-con-Fórmula-Financiera.docx” download=”all” viewer=”microsoft”]