El organismo ajustó a la baja su pronostico de crecimiento para Latinoamérica
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantuvo este lunes su pronostico de crecimiento de la economía mexicana para 2017, en 1.9%. El organismo, sin embargo, ajustó a la baja su expectativa de crecimiento para América Latina y el Caribe; prevé una expansión para la región de 1.1%. En diciembre del año pasado señaló que sería de 1.3%.
“Las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios, en especial petróleo, minerales, y alimentos registrarán un crecimiento promedio de 0.6%. Esto representa una leve revisión a la baja respecto del 0.9% proyectado en diciembre pasado”, expuso Cepal.
 En este sentido dijo que para sostener el crecimiento económico esperado “es necesario dar un mayor dinamismo a la inversión y aumentar la productividad vía innovación, con sostenibilidad ambiental y protegiendo el empleo”.
Para ello la inversión en infraestructura jugará un papel primordial al encontrarse en la base de un crecimiento sustentable, por lo que es necesario potenciar la inversión social y productiva en un marco de ajustes fiscales inteligentes”. Para este año Cepal refiere que el crecimiento mostrará dinámicas diferenciadas entre los países y subregiones donde las economías sudamericanas, especializadas en producir bienes primarios, registrarán este año una expansión promedio de 0.6%.
En tanto que en Centroamérica la economía debería crecer 3.7% este año, debido a la “resiliencia observada en la demanda interna que se prevé sea el motor principal este año- así como también por un buen pronóstico de crecimiento” para Estados Unidos.