Cúpula empresarial rechaza postulación de Gómez Urrutia al Senado
Dijo que sus asociados rechazan tajantemente cualquier candidatura que tenga un pasado involucrado en temas de justicia
Cúpula empresarial rechaza postulación de Gómez Urrutia al Senado
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, rechazó de forma contundente y a nombre de sus representados, la postulación del ex líder sindical minero Napoleón Gómez Urrutia como senador plurinominal por el partido Morena.
“Necesitamos un congreso limpio y que de un buen ejemplo, rechazamos tajantemente cualquier candidatura que tenga un pasado involucrado en temas de justicia, Gómez Urrutia heredó el sindicato de su padre y salió del país porque no pudo explicar qué hizo con el dinero de los trabajadores”, acusó el líder del CCE en entrevista con Fórmula Financiera.
Señaló que es importante que la sociedad vea y observe las plataformas políticas, y que los políticos sustenten sus discursos con decisiones positivas para el país.
“De ninguna forma aprobamos esta ni otras postulaciones similares, queremos elevar la calidad de nuestro congreso”, sentenció, y es que advirtió, es irracional la candidatura y no es defendible bajo ningún argumento,
Advirtió que no es posible querer limpiar un historial con fuero, sobre todo después de conductas reprochables como las de Gómez Urrutia.
Castañón dijo que los empresarios tienen una idea clara de qué quieren hacia el futuro, y que les interesa entablar diálogo con todas las opciones políticas, pero enfatizó que este debe a ser profundidad, además de reiterar que dirán cuando estén de acuerdo y cuando no.
“Se trata de señalar y de hablar de los compromisos del futuro de México y ahí no vamos a aflojar”, fustigó.
¿Qué piensan los empresarios de AMLO?
Al ser cuestionado sobre Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que es positivo que recientemente cambie su postura radical a una más mesurada sobre las reformas en el país, “me da mucho gusto, hay que apreciarlo, es una corrección positiva, nos parece positivo que apoye un proyecto de vanguardia como el nuevo aeropuerto”, dijo.
Te puede interesar: Dejar temas difíciles al final permitirá mayor avance en la negociación del TLCAN: Castañón
Por otra parte, señaló que tiene una perspectiva positiva sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues dijo que ve voluntad política, y considera que pronto habrá puntos de acuerdo en aquellas posiciones que hoy se ven distantes.
“Sin plazos fatales pero sin interrupciones tampoco”, es como dice que debe llevarse el proceso de negociación, y agregó que debe tomarse el tiempo necesario para llegar a un buen acuerdo.
Con información de Fórmula Financiera
CT Tambien te puede interesar