Funcionarios canadienses de nivel federal y provincial instaron a una pronta renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y a diversificar mercados, ante el inminente cambio del esquema comercial que impulsa el presidente estadounidense Donald Trump. El ministro de Comercio Internacional de Canadá, Francois-Philippe Champagne, quien viajó a China a fines de abril para promover las exportaciones de madera canadiense y este martes irá a Washington, afirmó que “es tiempo de diversificar mercados y ver más allá de los vecinos”.
“Vengo de reunirme con el viceprimer ministro de China y estamos avanzando en negociaciones, en plantar la semilla, porque necesitamos estar seguros que entienden nuestra posición”, declaró a la red noticiosa de negocios BNN.
El ministro negocia con China, Chile, Argentina y Brasil para diversificar las exportaciones canadienses, en previsión de que Washington imponga más medidas proteccionistas al renegociar el TLCAN, del que son socios Canadá, Estados Unidos y México. Champagne dijo que Ottawa tiene gran expectativa en el reciente acuerdo comercial con la Unión Europea, el CETA, con el que tendrá acceso a 500 millones de consumidores en las naciones europeas que forman el bloque. El ministro participará el martes en la 47 Conferencia de las Américas, que se realiza en Washington y es organizada por el Consejo de las Américas, donde hablará del enfoque “progresivo” del comercio de Canadá y destacará las posibilidades para tener un comercio “más cercano” con las Américas. Champagne se reunirá también con líderes empresariales y políticos para subrayar la importancia de la relación económica entre Canadá y Estados Unidos, y resaltar la naturaleza integrada de la economía de América del Norte.
“La historia ha demostrado que el comercio es la mejor manera de crear empleo, crecimiento y prosperidad a largo plazo. Mantener fuertes lazos económicos es vital para nuestro éxito mutuo”, afirmó antes de viajar a Estados Unidos.
La víspera, el gobernador de Canadá, Stephen Poloz, expresó a su vez que Canadá necesita explorar alternativas al proteccionismo comercial que se aproxima, y reiteró que con esa política “todo mundo pierde, incluso el país que lo implementa”.