- Generalmente en agosto el peso pierde terreno por motivos estacionales, durante los últimos cinco años la depreciación mensual promedio del peso durante el mes ha sido de 1.7%. Lo anterior se debe a un regreso de los participantes al mercado cambiario luego del verano y un incremento en las apuestas en contra del peso en el mercado de futuros de Chicago. En las tres semanas comprendidas entre el 2 y el 22 de agosto, el número de posiciones brutas a la espera de una depreciación del peso se incrementaron en 23,601 contratos o 141%, regresando a niveles de junio.
- Un resurgimiento de la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, como consecuencia de las tensiones geopolíticas. Durante agosto, Corea del Norte amenazó con continuar sus pruebas de misiles y continúa insistiendo en que puede enviar un misil al territorio estadounidense de Guam, escalando de manera progresiva la tensión militar con Estados Unidos.
- Durante el inicio de la renegociación del TLCAN, Estados Unidos ha adoptado una postura proteccionista y de mayor confrontación a lo que se esperaba. Aunque la renegociación apenas comienza, Donald Trump ha amenazado en varias ocasiones con abandonar el TLCAN, evento que se considera ahora como una posibilidad real.