Las precisiones buscadas por la iniciativa privada a la ley contra factureras todavía pueden hacerse en el Código Fiscal de la Federación, según el Consejo Coordinador Emprserial (CCE). El presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, apuntó en conferencia de prensa el miércoles que el organismo está trabajando de cerca con oficiales de la Secretaría de Hacienda para que las precisiones que no se hicieron en las reformas legales contra las empresas factureras sean incluidas en el Código Fsical. El sector empresarial ha peleado la redacción de la ley que equipara la facturación falsa con la delincuencia organizada desde antes de que esta fuera avalada en el Senado y en la Cámara de Diputados. Según Salazar Lomelín, la iniciativa privada logró  que se aumentara el monto establecido en la ley -originalmente de 2.3 millones de pesos (mdp), ahora de 7.8 mdp- para dar paso a la prisión preventiva y otras sanciones. A pesar de ello, no han podido convencer al gobierno federal de que aclare tanto como sea posible que la ley afectará sólo a asociaciones con fines de defraudación fiscal, no a contribuyentes que han declarado impuestos y contribuido al erario público.  

Diputados atendieron 90% de nuestras preocupaciones: CCE

A pesar de los asuntos no resueltos, el CCE subrayó que las reuniones con legisladores y oficiales de Hacienda rindieron frutos, ya que 90% de sus preocupaciones fueron atendidas por la Cámara de Diputados. Las victorias del sector empresarial en su diálogo con el gobierno federal sobre las reformas fiscales incluyen:
  • La limitación para la deducción de intereses
  • Esquemas de Inversión
  • Responsabilidad solidaria de socios y administradores
  • Cancelación de sellos digitales
  • La cláusula general anti-abuso
  • Esquemas reportables
  • Actividades no objeto para efectos de IVA
  • Subcontratación laboral
Entre los temas pendientes se cuenta: la responsabilidad solidaria de directores generales, administradores únicos, sindicatos y liquidadores; el limitante a la aplicación del estímulo por adquisición de diésel para ser utilizado en maquinaria general, exceptuando vehículos; y la limitante a la aplicación del estímulo a transportistas de pago de peaje en carreteras federales   Te puede interesar: Monreal planea frenar regularización de autos ‘chocolate’, asegura AMIA cach