El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) informó que, en 2021, otorgó 50 mil 794 créditos, con lo que superó en 5% su meta programada (en un escenario básico) para dicho año, fijada en poco más de 48 mil financiamientos.
En un comunicado, el organismo mencionó que lo anterior fue equivalente a un monto total de 36 mil 816 millones 700 mil pesos, lo que representa un incremento de 3.3% en número de financiamientos y de 2.8% en recursos respecto al año previo.
De acuerdo con el Fondo, con la derrama económica por los más de 36 mil millones de pesos en créditos, se crearon 614 mil 838 empleos directos e indirectos. Ello, por medio de las desarrolladoras de vivienda, así como de las actividades económicas y/o prestadores de servicios relacionados: tiendas de materiales para la construcción, alumineros, carpinterías, ferreterías, pinturas, ladrilleras, entre otros.
Cabe mencionar que los números son preliminares, pues todavía existen créditos del programa 2021 en trámite y/o en proceso de pago. Incluso, Fovissste estima estar superando en 13% su meta programada para el año pasado.
Según el corte preliminar al 31 de diciembre, de los 50 mil 794 financiamientos otorgados el año pasado, 44 mil 299 corresponden al esquema “Tradicional” y el resto a los esquemas “Pensionados”, “Conyugal”, “Fovissste-Infonavit Individual” y “Fovissste para Todos”, principalmente.
Te puede interesar: Llama Fovissste a formar una alianza integral para la mejora de la vivienda
La institución precisó que, del total de financiamientos hipotecarios en la modalidad “Tradicional”, 98.1% fue utilizado para la adquisición de vivienda nueva o usada, y el resto para ampliación, construcción, mejoramiento y redención de pasivos.
Por entidad federativa, también en el esquema “Tradicional”, Fovissste otorgó en el estado de México el mayor número de créditos, con 3 mil 851, seguido de Veracruz, con 3 mil 518, e Hidalgo, con 3 mil 216, que concentraron el 23.9% de los financiamientos en esta modalidad.
Respecto al Programa de Crédito 2022, el Fondo manifestó que prevé otorgar hasta 58 mil 731 financiamientos por 39 mil 538 millones 969 mil 600 pesos.
er