“El Salario Solidario garantiza el 100% del ingreso de los trabajadores con menor percepción. Esta medida es una forma de subsidio al empleo, que ya se ha aplicado en 54 países para proteger el empleo. Entre ellos, varios latinoamericanos como Chile, Argentina, Brasil y Uruguay”.Según la estimación de la Coparmex, la implementación de dicha medida tendría un costo estimado de apenas el 0.7% del PIB mexicano. Respecto al seguro solidario, el organismo indicó se trata de un apoyo equivalente a un salario mínimo general (3,696.6 pesos) para todos los trabajadores formales que hayan perdido su empleo.
“En este sentido, acompañamos a todos los actores de la sociedad civil y legisladores que han impulsado la necesidad de implementar un Ingreso Mínimo Vital para compensar los ingresos que han dejado de recibir quienes hayan perdido su empleo a causa del Covid-19”.Sobre el bono solidario, expuso que es un incentivo a la contratación de empleo formal, con el fin de recuperar la pérdida de empleo registrada en los últimos meses.
“Para el Bono Solidario se utiliza un esquema que incentiva la creación de empleos con salarios por encima del salario mínimo, con un tope de tres salarios mínimos de apoyo por parte del gobierno por trabajador”, puntualizó.De acuerdo con la Confederación, la implementación de estos tres remedios, tienen un costo aproximado de 1% del PIB, es decir cerca de 204 mil millones de pesos, y para financiarlo propusieron una “adquisición razonable de deuda pública”.
“México cuenta con un nivel de endeudamiento adecuado que está permitido ante la situación de emergencia. “De no optar por la adquisición de deuda, proponemos la reorientación del gasto público, por ejemplo, cancelando obras que hoy no son esenciales, como el Aeropuerto de Santa Lucía, la Refinería Dos Bocas y el Tren Maya, entre otras”, subrayó.Coparmex insistió en que estas medidas son necesarias, toda vez que brindan una solución integral a la pérdida de empleo, que entre marzo y mayo significó un millón de despidos y más de 10 mil empresas formales cerradas, y en este contexto, el Gobierno Federal sólo ha anunciado 0.10% del PIB en medidas fiscales directas para apoyar a empresas y trabajadores formales.
Hoy presentamos a #RemediosSolidarios y sus 3 medidas para cuidar el trabajo y poner freno al desempleo. Convocamos al @GobiernoMx y al presidente @lopezobrador_ acelerar la adopción de estos Remedios Solidarios que apoyan a los trabajadores de México. https://t.co/63V0A5933P pic.twitter.com/8YTMDXxDPh
— Coparmex Nacional (@Coparmex) June 15, 2020
Te puede interesar: Hay que exigirle mucho más al gobierno durante contingencia, señala Coparmex ercHoy presentamos a #RemediosSolidarios y sus 3 medidas para cuidar el trabajo y poner freno al desempleo. Convocamos al @GobiernoMx y al presidente @lopezobrador_ acelerar la adopción de estos Remedios Solidarios que apoyan a los trabajadores de México. https://t.co/63V0A5933P pic.twitter.com/8YTMDXxDPh
— Coparmex Nacional (@Coparmex) June 15, 2020