La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) alertó que con el recorte presupuestal que sufrirá por 186 millones 89 mil 733.28 pesos, se pondrá “en riesgo la salvaguarda en la defensa de los derechos humanos de sectores vulnerables de la sociedad”. En un comunicado, abundó que, al quedar con menores recursos, dejarán de operar 16 Delegaciones, lo que limitará sus funciones de procuración de justicia y defensa de Derechos Humanos, principalmente en favor de pensionados, jubilados, asalariados, agricultores, amas de casa, estudiantes, técnicos, profesionistas, micro, pequeñas y grandes empresas. Lo anterior, luego de que las actividades que realiza la Procuraduría quedan comprendidas dentro de la excepción dispuesta en la fracción V, numeral 38 del “DECRETO por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal bajo los criterios que en el mismo se indican”, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de abril de 2020, por tratarse de un organismo encargado de la defensa de los Derechos Humanos en materia fiscal. De esta forma, su presupuesto quedará en 62 millones 655 mil 153.14. De acuerdo con el organismo, la determinación también afectará la recaudación tributaria, pues en el ejercicio de sus atribuciones, colabora con esta actividad. En ese sentido, recordó que, del 1 de enero al 31 de mayo del presente año, a través de la figura del Acuerdo Conclusivo, coadyuvó a la recaudación de impuestos, en cantidad de 4 mil 501 millones 064 mil 682.86 pesos y de no seguir operando de manera normal, se pone en peligro la recaudación de por lo menos otros 4 mil millones de pesos que se estima se pudieran obtener este 2020. Prodecon subrayó que su labor es esencial y durante esta pandemia, no ha dejado de laborar en defensa de los pagadores de impuestos. De hecho, destacó que la campaña “Declara en tu casa” fue un éxito, pues alcanzó a otorgar más de 93 mil servicios, de los cuales 47 mil 149 corresponden al apoyo en la presentación de la declaración anual 2019, por parte de contribuyentes personas físicas.
“Sin dejar de mencionar los juicios que patrocina Prodecon, a través de su servicio gratuito de Representación Legal que tiene un perfil de carácter esencialmente social en términos de su Ley Orgánica, en los que se logran una efectividad de 77% a favor de los pagadores de impuestos”, concluyó.
Te puede interesar: Ricardo Rodríguez deja el Indep; será propuesto para la Prodecon erc