“Estamos ahorita en ese proceso, estamos haciendo un ajuste arriba del 50 por ciento de la plantilla, tenemos que optimizar todo esto”, comentó al finalizar su participación en el XVIII Congreso Internacional de Turismo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).Entre las plazas que se planea recortar se encuentran los “altos niveles”, los delegados y direcciones generales; por lo que se mantendrá las base piramidal del organismo. Jiménez Pons también reveló que dicho organismo, el cual forma parte de la Secretaría de Turismo (Sectur), tampoco comprará terrenos ni vender terrenos, tras el endeudamiento que atraviesa, tanto con los Centros Integralmente Planeados (CIP´s) y del mantenimiento de sus distintas aéreas de trabajo. También te puede interesar: Anuncia AMLO nombramientos para Fonatur y CPTM El recorte de personal, resaltó el futuro funcionario federal, es parte de las medidas de austeridad que planea realizar el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador durante su mandato. Recurso del DNR financiaran Tren Maya En torno a las obras del Tren Maya, Rogelio Jiménez Pons reafirmó que será financiado con los recursos económicos del Derecho De No Residentes (DNR); a pesar de que el sector empresarial no está de acuerdo con dicha medida.
“Hemos platicado con ellos (los empresarios), si hay diferencias de opinión muy respetables. Somos un nuevo gobierno que viene a hacer distintas las cosas; lo primero que vamos a hacer será optimizar el gasto corriente para invertir en el desarrollo de infraestructura”, puntualizó.Recordó que cerca del 50 por ciento de este proyecto ya se tiene trazado en infraestructura que actualmente no se está ocupando; como lo es en vías férreas, caminos y puentes; tal y como reveló en días pasados el presidente electo. LP