“Por instrucciones del Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, personal de la dependencia en todo el país se encuentra vigilando comercios y lugares de mayor concurrencia en esta celebración”, expuso el organismo en un comunicado.Explicó que el objetivo de este programa es que los productos cumplan con la información comercial y las especificaciones de las Normas Oficiales Mexicanas, que los instrumentos de medición empleados en las transacciones comerciales se encuentren ajustados y calibrados a fin de evitar que se afecten los derechos y economía de los consumidores. Añadió que la vigilancia concluirá hasta el 14 de febrero, y que en este par de días se colocan preciadores y el Decálogo con los Derechos del Consumidor.
“La Profeco invita a los proveedores de bienes, productos y servicios a cumplir con la LFPC y con las normas aplicables y recuerda a la población que tiene a su disposición los canales con que cuenta para recibir las quejas y denuncias correspondientes a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en Twitter: @AtenciónProfeco y en Facebook: ProfecoOficial”.
Te puede interesar: Ventas por San Valentin serán por 22 mil millones de pesos erc#Boletín Inicia #Profeco programa de vigilancia “Día del Amor y la Amistad 2019”
— Profeco (@Profeco) February 13, 2019
👉https://t.co/cqswb8hoCq pic.twitter.com/eM3fG8ILVK