Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, convocó a la banca a impulsar la modernización tecnológica y una “cultura de la ciberseguridad”, en aras de extender los servicios financieros a más capas de la población sin descuidar la prevención de fraudes y otros delitos.
“La adopción tecnológica en la prestación de servicios financieros como en la generación y aceptación de pagos son poderosos herramientas” para los mexicanos, consideró el funcionario.
Te puede interesar: Huachicol fiscal no es admisible, es una merma muy importante: Hacienda
Actualmente, nuestro país dispone de infraestructura que agiliza las transacciones electrónicas, como el SPEI, para movimientos de alto valor, y el CODI, para movimientos de bajo valor.
Asimismo, Mexico ha dado pasos adelante en la incorporación de las empresas de tecnología financiera o fintech, que ofrecen servicios totalmente en línea y aplicaciones móviles.
En este sentido, a medida que avanza la tecnología, también “deben modernizarse la regulación y las prácticas de mercado para dar más servicios y suprimir la barrera a la competencia, sin afectar las medidas necesarias para la prevención de riesgos”.
Pero también es necesario “adoptar una cultura de la ciberseguridad, que es importante para garantizar la confiabilidad y la seguridad del sistema financiero”, consideró Edgar Amador.
Te puede interesar: México ejerce su actividad financiera de manera autónoma; no hay condicionamientos de EU
El funcionario hizo estos comentarios en la ceremonia de clausura de la 88 Convención Bancaria, que organizó la Asociación de Bancos de México (ABM), los días 8 y 9 de mayo, en Nuevo Vallarta, Nayarit.
Ante la comunidad financiera del país, que se reunió en este foro, Edgar Amador destacó la importancia de propiciar la colaboración entre los sectores público y privado en materia de ciberseguridad, con el propósito de adoptar protocolos comunes, de invertir en infraestructura digital y de promover la “alfabetización digital” de la población.
Hizo ver que “una banca segura y digital” será de gran ayuda para los consumidores, infundirá confianza en todo el sistema financiero y contribuirá a elevar la productividad de la economía.
GC