La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo organismo Transparencia para el Pueblo asumieron ya oficialmente las funciones que anteriormente tenía el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Este viernes, se efectuó de manera formal y presencial la entrega-recepción del Inai a las nuevas autoridades competentes, informó la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a través de un comunicado.
Te puede interesar: Garantizan a todos los empleados del Inai su indemnización por despido
Las excomisionadas Norma Julieta del Rio Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y el excomisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez, firmaron las actas de entrega individuales y, de manera conjunta, el acta institucional.
“La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asume con responsabilidad las funciones de autoridad garante que le son transferidas del Inai, bajo la premisa de que la transparencia y la protección de datos personales no desaparecen, sino se fortalecen con un modelo más ágil, accesible y justo para todas las personas”, refirió el comunicado.
De esta manera se completa el proceso de extinción del Inai, que comenzó en noviembre del año pasado, con la aprobación de la reforma constitucional que declara la extinción de siete organismos constitucionales autónomos.
Te puede interesar: Secretaría Anticorrupción tomó posesión del edificio del Inai
Posteriormente, en marzo de 2025, la Cámara de Diputados aprobó la reforma de leyes secundarias en materia de transparencia, que expide las leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
A partir de la expedición de estas leyes, el gobierno federal inició con el proceso de desaparición institucional del Inai. El pasado 21 de marzo, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tomó posesión del edificio sede del organismo, ubicado al sur de la Ciudad de México.
El nuevo organismo Transparencia para el Pueblo se encargará, de ahora en adelante, de atender las solicitudes de información de los ciudadanos y que esté en posesión de las instituciones de gobierno, pero no queda claro qué sucederá con las demás facultades que tenía el Inai como la protección de los datos personales de los ciudadanos
GC