La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco – Servytur) propuso la instalación de mesas de trabajo para analizar la continuidad de las Zonas Económicas Especiales (ZEE). De acuerdo con el organismo empresarial, las mesas deberán estar constituidas por organismos de la Iniciativa Privada y de empresas, en gobernanza con autoridades; con el fin de darle continuidad a los polos de inversión y de generación de empleos en el país. José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servitur, mencionó que en el marco de las mesas para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo (PND), propusieron la evaluación para ajustarlas en sus vocaciones y dimensiones, algunas de ellas excesivas.
“Concanaco pidió reorientar las vocaciones de las Zonas, de acuerdo a cada una de las regiones, tomando en cuenta la opinión de los empresarios para definir el impacto que se registrará en las economías locales, en caso de que se realicen estos proyectos, o no”, agregó.
Recordó que será el próximo 30 de abril cuando se concluya el periodo para recibir las propuestas sobre la conformidad del PND y cuando este se publique, y por ende, saber si se mantienen o no las ZEE. También te puede interesar: Futuro de las ZEE deben definirse en Plan Nacional de Desarrollo: Concanaco
“La ZEE de Yucatán tiene diferencias respecto a las otras seis del país, una de ellas es que el Estado proporcionó el terreno y no hay costo por amortizar y es una zona de nicho, orientada a la tecnología y a la innovación, por lo cual no compite con las otras que son de ensamble o industriales”, enfatizó.
Puntualizó que Yucatán no tenía los mismos plazos de condonación de impuestos ni de incentivos fiscales, que son algunos de los argumentos de la Secretaría de Hacienda para señalar que las ZEE no son sostenibles, lo que le permitiría al estado continuar con el proyecto adelante, con el apoyo de la federación. Recordó que los empresarios nacionales e internacionales mantiene el interés en las ZEE, pues tienen el objetivo de atraer capitales que puedan desarrollar distintos clusters industriales e impulsar el desarrollo del país. LP