La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que propuso a la Secretaría de Economía, a través de la Comisión Nacional de Normalización, la modificación a la NOM-084-SCFI1994, para ser incluida en el Programa Nacional de Normalización 2019. Dicha Norma hace referencia a información comercial, especificaciones de información comercial y sanitaria para productos de atún y bonita preenvasados. La propuesta de reforma se presenta en el marco de los resultados obtenidos en el estudio de calidad que el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor realizó al atún envasado que se comercializa, donde se encontró que 18 de las 57 presentaciones analizadas de distintas marcas de atún, en la cuales se encontraron contenidos de soya. Ésta información fue remitida por Talía del Carmen Vázquez Alatorre, subprocuradora de Verificación de Profeco, a Lilia María Sarmiento Gómez, diputada local en el Congreso de la Ciudad de México, quien solicitó al titular de Profeco, Francisco Sheffield Padilla que   convoque a la industria atunera a revisar y modificar en su caso la NOM-084-SCFI1994. También te puede interesar: Llama Comepesca a actualizar normatividad de etiquetado de atún A principios de marzo, la Profeco encontró que luego de un estudio de calidad de diversos productos enlatados de atún, se encontraron 18 presentaciones que contenían soya, sin que se informara a los consumidores sobre los componentes del producto. Posteriormente, se anunció que serán sancionados económicamente los productores y comercializadores de atún envasado, que han ocultado la adición de soya al producto. LP