El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó el programa “Súmate”, con el que invitará a los contribuyentes a incorporarse a la formalidad y regularizar su situación fiscal, con objetivos de sumar a 18 mil 500 personas y comercios de baja capacidad administrativa en 12 entidades en lo que resta del año. Al respecto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, apuntó que esto es necesario, toda vez que 66 por ciento de la población del país está en el sector informal, lo que implica que no pagan impuestos ni tienen seguridad social. Refirió que la relevancia del nuevo programa es ayudar a las personas y negocios informales a que hagan una transición relativamente fácil y sin costo financiero, ni operacionales al momento de regularizarse al sector formal. Por su parte, Margarita Ríos-Farjat, jefa del SAT, detalló que no se trata de un programa recaudatorio más, aunque subrayó que “no tiene nada de malo contribuir a la nación para los gastos públicos”, pero la finalidad de este programa es “atacar la informalidad para darles seguridad a las personas”, por lo que hizo un llamado a no tenerle miedo a la formalidad. Durante el evento de inicio que se llevó a cabo en el mercado Medellín, en la colonia Roma Sur de esta capital, con la participación de Herrera y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Ríos-Farjat abundó que lograr la formalidad es difícil, no obstante, aseveró que con Súmate es sencillo.
“Sabemos lo difícil que es la formalización y entendemos las vicisitudes que presentan los pequeños comerciantes y empresarios, el día a día les come muchas veces su actividad como para que de repente pareciera que llegamos a pedirles más requisitos, pero es nuestra desesperación de querer lograr más cosas”, dijo la titular del SAT.
Finalmente, explicó que Súmate ofrecerá servicios como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pérdidas de contraseña, facturar al Buzón Tributario, reanudar actividades, emitir una opinión de cumplimiento con el fisco o apoyar en la facturación. Al tomar la palabra, Sheinbaum destacó que formalizarse traerá, además, beneficios para los contribuyentes de la Ciudad de México, pues podrán acceder a créditos sociales a través del Fondeso, los cuales van de 6 mil pesos hasta 350 mil pesos.
“Vamos a apoyar a 35 mil pequeñas empresas con estos créditos y vamos a generar 100 mil empleos nuevos o auto empleos. Estos son muchos de los beneficios que se tienen a través de la Secretaría de Finanzas y que se darán con dinero de ustedes porque ya se acabó la corrupción”, expuso la mandataria capitalina.
Te puede interesar: SAT y Función Pública van contra delitos fiscales de servidores públicos (Con información de Notimex y El Financiero) erc