“También se presentarán propuestas sobre movilidad social para determinar cómo se generen las oportunidades que apunten a la prosperidad de todos los mexicanos”, anotó durante su mensaje de la toma de protesta del Consejo Directivo 2019-2020 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey, Nuevo León, y ante el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.Apuntó que otro de los planteamientos es el relativo a un uso innovador de la tecnología, que eleve la productividad y permita salarios más remunerativos y, en consecuencia, apoye a mejorar los niveles de bienestar.
“El cuidado de las finanzas públicas es imperativo, con estabilidad fiscal en el Gobierno Federal, sin incrementar la deuda pública ni aumentar impuestos o cargas tributarias, y con ese equilibrio podamos tener condiciones para un desarrollo sostenible en el tiempo”, planteó.Asimismo, puntualizó que el respeto al medio ambiente es un tema esencial, también presentado por el sector empresarial, porque plantea que México sea un país sustentable, mediante acciones no sólo de regeneración ambiental, sino de preservación ecológica. De igual forma, se propuso una mayor participación ciudadana para lograr que el crecimiento económico no sea sólo una función de quien gobierna, sino de quienes encabezan las organizaciones de representación y de todos y cada uno de los mexicanos. El presidente de la Concanaco Servytur explicó que la inclusión de esto puntos al PND contribuirá a la construcción de las bases para mejorar el nivel de vida de todos, “para que México sea el país más próspero, justo y equitativo que deseamos”. Lo anterior, toda vez que el PND 2019-2024 marcará la hoja de ruta para que la sociedad civil, en gobernanza con las autoridades, emprendan acciones que permitan a todos los mexicanos alcanzar mejores niveles de bienestar. El empresario subrayó además que la IP debe mantener su unidad para que asuman con fortaleza su papel de contrapeso, esto en el contexto político y económico en que se encuentra el país.
“Se requiere que los organismos empresariales se mantengan en unidad para que asuman con fortaleza su papel de contrapeso, de actores propositivos en la construcción del México al que aspiramos, en el compromiso para alcanzar los objetivos de mayores inversiones, combate a la pobreza extrema y lucha contra la corrupción”, manifestó.
erc#Comunicado Contribuirán las propuestas del sector empresarial al PND, para alcanzar las metas de desarrollo. Ver más: https://t.co/Gctjeotzn4
— Concanaco Servytur (@Concanaco) March 17, 2019