El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, aseveró que México se encuentra en una “mala situación frente al Covid-19”, por lo que pidió a las autoridades de salud ser “serios”.
“El aumento en el número de casos y de muertes en México es muy preocupante. En la semana del 12 de octubre, las muertes fueron alrededor de 2 mil. Para la semana del 23 de noviembre, el número de muertes se duplicó a 4 mil”, resaltó el directivo en conferencia de prensa.
Respecto a los contagios, agregó que en la semana del 12 de octubre se acumularon 30 mil casos nuevos, en tanto que en la del 23 de noviembre el registro avanzó a más de 60 mil.
“Creo que esto muestra que México está en una mala situación. Y cuando ves el número de casos, es lo mismo. “Cuando ambos indicadores se duplican (las muertes y casos de Covid-19), creo que esto es un problema bastante serio. Le pedimos a México que sea muy serio”, pidió.
A ese llamado se unió el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, quien aseveró que el panorama en México es preocupante, pues la transmisión comunitaria continúa muy extendida en el país. Durante la rueda de prensa, se dio a conocer que la pandemia de Covid-19 alcanzó ya los 62.3 millones de casos a nivel global, de los cuales, medio millón de ellos se registraron en las últimas 24 horas. Pese a las cifras, el organismo aseveró que los contagios diarios siguen manteniéndose en descenso desde hace dos semanas. En torno al número de defunciones, la OMS puntualizó que ascienden a 1.45 millones, 9,000 notificados en la última jornada, aunque “en este indicador aún no se detecta una tendencia descendente clara y se mantienen las altas cifras de la semana anterior”. De forma puntual, se indicó que América, que suma 26.4 millones de casos y 723,000 fallecimientos, mantiene su gráfica estable en ambos indicadores, mientras que, en Europa, con 18.6 millones de contagios y 415,000 decesos, la bajada en positivos es clara pero las cifras de fallecidos diarios aún son altas. Cabe mencionar que, Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, sobrepasó los 13 millones de contagios, y en segundo lugar se encuentra India con 9.4 millones de positivos. A continuación, se sitúan Brasil (6.2 millones de casos), Rusia (2.2 millones), Francia (2.1 millones) y España (1.6 millones). De estos seis países, tres de ellos (India, Francia y España) muestran una gráfica en claro descenso, pero la de Rusia y Brasil sigue al alza. La de Estados Unidos se mantiene estable. Los pacientes recuperados en la pandemia suman 43.7 millones, y de los 18 millones de casos activos un 0.6 % (105,000) se encuentran en estado grave o crítico. (Con información de EFE) Te puede interesar: México reporta un exceso de muertes de 38% de enero a octubre er