“Todo el mundo pierde en una guerra comercial prolongada. Alentamos a los países a trabajar juntos de forma constructiva para reducir las barreras comerciales y resolver sus desacuerdos sobre comercio sin recurrir a medidas excepcionales”, dijo en un comunicado.Refirió que es de gran importancia que los socios lleguen a acuerdos pues, por primera vez en mucho tiempo “el comercio está creciendo más rápido que el PIB global, y potenciando la recuperación en todo el mundo”. Apuntó que esto ayuda a “miles de millones de personas a vivir vidas más largas, saludables y prósperas”. Por su parte, Christine Lagarde, directora gerente del FMI, indicó que a la postre, “si el comercio se altera masivamente, si el nivel de confianza entre los actores económicos queda gravemente dañado, quienes sufrirán más serán los más pobres”. Te puede interesar: México responde con la misma moneda a EU; anuncia aranceles equivalentes Estas declaraciones las realizó a través de su cuenta de Twitter, desde Whistler (Canadá), donde asistía a un simposio del G7.
ercAt the end of the day, if #trade is massively disrupted, if the level of trust among economic actors is severely damaged, those who will suffer most are the poorest people. #G7 pic.twitter.com/hOCLAHvg6W
— Christine Lagarde (@Lagarde) May 31, 2018