Las metas de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) para los siguientes años son retadoras, lo cual puede representar presiones adicionales para las finanzas públicas, señaló BBVA México.

“Si bien la meta de producción de 1.903 millones de barriles diarios para 2022 podría alcanzarse, las de 1.971 y 2.063 millones de barriles diarios para 2023 y 2024 resultan más retadoras sin descubrimientos importantes”, señaló el grupo financiero.

Si bien la empresa ha logrado obtener una tasa de restitución de reservas 1P mayor a 100 por ciento en el último trienio, el incremento en las metas de producción para los siguientes años requerirá mayores montos de inversión para continuar restituyendo más barriles de los que se extraen, destacó en un análisis.

No deje de leer: Pemex registra pérdida neta de 224,363 mdp en 2021

“Lo anterior podría representar presiones adicionales sobre las finanzas públicas en un contexto de menor crecimiento económico y apoyo gubernamental incondicional a Pemex”, señaló Arnulfo Rodríguez, analista del banco.

Hoy la empresa del Estado reportó una pérdida neta de 224 mil 363 millones de pesos en 2021, pese a los mayores precios del petróleo que se registraron en el año y los apoyos del gobierno.

BBVA señaló que el cumplimiento de las metas de producción petrolera de la petrolera para este año y los siguientes dependerá, en gran medida, de las aportaciones adicionales que puedan hacer los casi treinta nuevos campos que están siendo desarrollados.

Asimismo, dijo, resultará clave que se pueda estabilizar la producción petrolera de los yacimientos maduros que están experimentando un declive natural y que parecieron haber afectado el desempeño observado en el segundo semestre de 2021.

No deje de leer: Ataque ruso a Ucrania: positivo para Pemex y negativo para las finanzas públicas: Citibanamex

En el cuarto trimestre de 2021, la producción petrolera total de Pemex (incluyendo la de socios y condensados) promedió 1.772 millones de barriles diarios, cifra que se compara favorablemente con la registrada en el trimestre previo, de 1.761 millones de barriles diarios.

FF