El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) determinó suspender, sin goce de sueldo, por seis meses, al Magistrado Isidro Avelar Gutiérrez, tras su presunto vínculo con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A través de un comunicado, el órgano señaló que lo anterior se debe a su política de “cero tolerancia” respecto a actos de corrupción y conductas carentes de ética, y luego de que fuera advertido que el Magistrado pudo haber realizado una serie de operaciones dentro del Sistema Financiero Nacional que alertan que pueda estar obteniendo parte de su patrimonio por medio de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“La suspensión se da con el objeto de realizar una investigación exhaustiva sobre las conductas advertidas y sin obstaculizar el curso de las mismas”, expuso el CJF.
En el documento, subrayó que la labor de los juzgadores debe guiarse por los “principios de independencia e imparcialidad”, así como apegarse a los más altos estándares éticos que fortalezcan la legitimidad del Poder Judicial de la Federación en el servicio público de impartir justicia para la población.
“El bien colectivo siempre debe prevalecer sobre cualquier interés particular, ése es el principio que nos guía”.
Finalmente, el CJF expuso que la presente resolución y cualquiera de las investigaciones que se deriven de esta decisión se conducirán con estricto apego al debido proceso, la presunción de inocencia y conforme a la Constitución. Ayer, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, informó que derivado de un trabajo conjunto entre los gobiernos de Estados Unidos y México, se congelaron las cuestas bancarias de 42 personas físicas y morales, por un monto que supera los 70 millones de pesos, que estarían vinculadas a organizaciones narcotraficantes. Estas personas contemplan al magistrado Isidro Avelar Gutiérrez, debido a que actuó a favor del Cartel Nueva Generación, y a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, por abusos relacionados con los derechos humanos y corrupción, así como a las personas de su red de operación, dijo la subsecretaria de la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, Sigal Mandelker. Te puede interesar: Gobierno de EU congela bienes de Roberto Sandoval por vínculos con el narcotráfico erc