Llama Comepesca a actualizar normatividad de etiquetado de atún
La NOM-084-SCFI no se ha modificado desde 1994 y se requiere actualizarla y hacerla cumplir, señaló
Corte de EU ordena prohibir importaciones de pescados y marisco mexicanos, redes, pesca
La presidenta del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícola (Comepesca), Citlalli Gómez Lepe, señaló que urge actualizar la normatividad del etiquetado de atún para evitar comprar “gato por liebre”.
Lo anterior, luego de que ayer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) diera a conocer los resultados de un estudio sobre el atún envasado, en el cual se destaca que 18 marcas que comercializan este producto añaden soya, incluso hasta 62 por ciento en masa drenada.
Al respecto, Gómez Lepe reconoció que la NOM-084-SCFI sigue sin ser modifica desde 1994 y se requiere actualizarla y hacerla cumplir.
Cabe mencionar que dicha norma exige dar a conocer la información comercial y sanitaria de los productos, tanto de procedencia nacional como extranjera, para proporcionar al consumidor según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Las normas no están bien, no están actualizadas. No obligan a dar conocer el porcentaje del escarchado con el que llega el producto importado y el problema es de origen. Es necesario trabajar para transparentar las normas oficiales, lo que impedirá la venta de “gato por liebre” en los distintos mercados”, sostuvo en rueda de prensa.
Es una alarma que hay que hacer , añadió, y que nos sirva para todos los productos de la canasta básica.
Dijo que los consumidores deben de tener plena seguridad sobre los alimentos adquiridos porque “es un derecho”, de ahí la necesidad de hacer evidente los ingredientes en el etiquetado.
Cabe destacar que la Profeco realizó un estudio de calidad a diversas marcas de atún envasado y se encontró que 18 de las 57 presentaciones analizadas contienen soya, sin que se precise al consumidor la cantidad de la misma.
“(La soya) es un ingrediente que se utiliza para abaratar el costo, y no incide en que pueda ser un producto no saludable”, opinó Rafael García, comerciante del mercado La Viga.
Te puede interesar: ¡Profeco alerta! Atún envasado puede contener hasta 62% de soya
(Con información de Notimex)
erc Tambien te puede interesar