Con el objetivo de fomentar la cultura financiera entre las empresas de los sectores comercio, servicios y turismo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servytur), y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), firmaron un convenio de colaboración. José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur, dijo que dicho acuerdo tendrá para sus agremiados, información técnica y especializada que genera directamente el IMEF, informaron ambos organismos a través de un comunicado. Por su parte, Fernando López Macari, presidente nacional del IMEF, destacó que con este convenio se trabajará en identificar los temas que hay en común entre ambos organismos, con el fin de impulsar la AGENDA IMEF 2019-2024, documento que integra propuestas concretas para impulsar el crecimiento económico del país. Te puede interesar: Se deterioran pronósticos de IMEF para la economía al cierre del año Destacó la necesidad de que la sociedad civil asuma un rol activo ante los cambios anunciados por la futura administración federal y exhortó a las cámaras empresariales y organismos profesionales como el IMEF, a ser el contrapeso del futuro gobierno. La firma de este convenio establece:
  • Impartir a los agremiados de la Concanaco, pláticas de orientación y conferencias sobre alguna de las especialidades en finanzas, que se difunden a través de los 17 Comités Técnicos Nacionales que agrupa el Consejo Técnico del IMEF.
  • El IMEF contribuirá con la colaboración de sus especialistas en los eventos de la Concanaco.
  • El IMEF compartirá con las Cámaras de la Concanaco, el Indicador IMEF del Entorno Empresarial Mexicano (IIEEM) y el Boletín de Prensa Mensual, cuyo valor radica en las cifras, tendencias y análisis de los técnicos que integra el Comité Nacional de Estudios Económicos.
LP