“Es una gran posibilidad y espero que nos vaya bien. El propósito es abastecer el suministro básico. No tenemos un fin de lucro ni rentabilidad, más allá de transferir los costos del mercado a las tarifas”, comentó el encargado del Área de Gestión de Suministros Eléctricos de la CFE, Hugo Bernal Díaz.Afirmó que no se busca acaparar los CEL para tener un mercado secundario, “tendremos mucho cuidado de no caer en ese esquema”. Te puede interesar: La CFE invertirá 327,000 mdp al 2022 Durante su participación en el congreso de México WindPower, el funcionario dijo que indudablemente uno de los retos de las energías limpias en el país será dimensionar hasta dónde se requieren esos certificados y particularmente contar con mucha certidumbre respecto a su funcionamiento en el mercado hacia el futuro. Asimismo, indicó que otro reto en el marco de las subastas a largo plazo será procurar que la infraestructura avance a la par de los proyectos; “es un tema de suma relevancia para que realmente se puedan consolidar para las próximas subastas”. Te puede interesar: Coloca CFE bono por 727 millones de dólares en mercado de Taiwán FP