El director general de BanCoppel, Julio Carranza Bolívar, asumirá el cargo de vicepresidente del Grupo A de la Asociación de Bancos de México (ABM) para el periodo 2019-2021, informó este martes la institución financiera. En un comunicado, se anunció que será el próximo 21 de marzo, en el marco de la 82 Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero, cuando el directivo tome posesión. Carranza Bolívar cuenta con 35 años de experiencia en el sector bancario e instituciones de capital mexicano y extranjero.
“Me propongo desempeñar este cargo escuchando de manera atenta los temas de agenda de los bancos integrantes del Grupo A, buscando representar nuestros intereses de manera respetuosa para avanzar en los pendientes de modernización y transformación de la banca que aporta a la institucionalización y progreso de país”, afirmó el directivo en el documento enviado a medios.
Añadió que es una gran responsabilidad representar a este grupo de instituciones que realiza un trabajo indispensable para el desarrollo del país y para avanzar en el proceso de bancarización de personas y empresas. Cabe mencionar que el próximo vicepresidente tiene la encomienda de fungir como representante del grupo y del gremio ante autoridades y de estrechar de manera propositiva los lazos de cooperación en las iniciativas que propone el Grupo que representa y la ABM en general.

¿Quién es Julio Carranza Bolívar?

Es Licenciado en Administración por el ITAM y cuenta con 35 años de experiencia en el sector financiero desempeñando puestos directivos en diversas instituciones en áreas de Banca Comercial, Banca de Consumo, Banca Patrimonial, Banca Empresarial, Desarrollo de Mercados y Tecnología de Información. Además, ha participado en el diseño y puesta en marcha de tres bancos: Ixe Banco, Banco Azteca y BanCoppel, donde ha ejercido como director general desde su inició hace 12 años. En su mandato ha posicionado a BanCoppel como la séptima red del país con más de mil 100 sucursales, atendiendo a más de 29 millones de clientes con presencia en más de 480 ciudades en el país. Te puede interesar: Luis Niño de Rivera, nuevo presidente de la ABM erc