La demanda de electricidad en el país puede superar este martes el nivel máximo registrado, de acuerdo con los pronósticos semanales que realiza el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Esta situación puede dar lugar a apagones, como los que se presentaron en la primavera y el verano del año pasado, cuando la demanda de energía de la población llevó al sistema eléctrico nacional a un estado de máxima ocupación.
Te puede interesar: CFE aumentará el contenido nacional en sus compras públicas
El Cenace prevé que la demanda máxima alcance 52,610 megawatts (MW) entre las 17:00 y 18:00 horas y de las 20:00 a las 21:00 horas, lo que puede cambiar conforme a las condiciones climáticas y el uso de electricidad de los usuarios.
Por lo pronto, las autoridades han comenzado a tomar medidas preventivas, ante la creciente demanda de electricidad en a temporada de calor, que da como resultado un uso más frecuente de aparatos de aire acondicionado, refrigeradores y congeladores.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ha reforzado la provisión del servicio eléctrico en los estados de Sonora y Sinaloa, con la sustitución de 168 transformadores de distribución y de 7,499 aisladores, así como la instalación de 40 equipos de protección y seccionamiento y la inspección de 76,747 kilómetros de la red de media y alta tensión, entre otras medidas.
Te puede interesar: Hidroeléctrica de Zimapán reanudó operaciones comerciales
Al presente, los industriales del estado de Jalisco manifestaron haber ya enfrenado cortes en el suministro eléctrico, con consecuencias desfavorables para la producción de las fábricas.
La semana pasada, se presentaron 12 apagones en la entidad, tres de seis a 12 horas y uno de 24 horas, aseguró el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).
Asimismo, la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) de Occidente refirió que un conjunto de pequeñas empresas han tenido que parar labores por los apagones y algunas grandes compañías, lo que pone en dificultades la capacidad de las empresas para cumplir con las entregas de productos a sus clientes y activa el riesgo de perder contratos y clientes potenciales.
GC