Investiga UIF fraude en Infonavit por más de 5 mil millones de pesos
Detectaron varias transferencias a Suiza, Estados Unidos e Inglaterra, a través de la empresa Telra
Por Redacción
CJNG, Investiga UIF fraude en Infonavit por más de 5 mil millones de pesos
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, informó que investigan un caso de fraude en el Infonavit por más de cinco mil millones de pesos.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el funcionario indicó que las indagatorias se realizan debido a que fueron detectadas varias transferencias a Suiza, Estados Unidos e Inglaterra, a través de una empresa.
“Hubo una serie de transferencias para efecto de que el Infonavit pagara por la rescisión de un contrato por 5 mil millones de pesos a una empresa llamada Telra, y a partir de esa empresa, se empezaron a hacer transferencias internacionales a empresas de Estados Unidos, por 19.1 millones de pesos”, expuso Nieto.
Agregó que tienen detectada una transferencia a Suiza, y “desde Estados Unidos se mandaron recursos a Reino Unido, por 49.1 millones de dólares, además de las transferencias a nivel local de 2.09 millones de pesos y 7.8 millones de pesos”.
“Este modelo permitió un problema en cuanto a los mecanismos y cumplimiento de las leyes en materia de pago de impuestos. Fiscalmente esta empresa, en 2014, aparece con cero pesos; en sus declaraciones, en 2015, sólo con 8 pesos, sin embargo, había recibido reportes por 5 millones de pesos”.
Debido a ello, la Unidad de Inteligencia Financiera realiza la investigación pertinente, con el objetivo de “combatir la corrupción y la impunidad”.
Cabe mencionar que desde enero de 2018, Infonavit presentó una denuncia contra Telra Realty por la comisión de un posible delito en los contratos.
Al respecto, el pasado 13 de febrero, el director del Instituto, Carlos Martínez Velázquez, confirmó que esta denuncia fue interpuesta por el organismo desde 2018, y añadió que en septiembre se inició una nueva indagatoria.
“No se puede revelar más información, dado que la investigación sigue su curso y por disposiciones legales en la materia su contenido constituye información reservada”, indicó Martínez Velázquez, quien agregó que se abrió una investigación más en septiembre del año pasado, para indagar “posibles hechos que pudieran estar relacionados con el tema”.
Reiteró que el Instituto está abierto para cooperar con cualquiera de las autoridades competentes en relación con este tema para esclarecerlo.
“En relación con otras indagatorias que en su caso pudieran existir en otras instancias, no somos la autoridad para informar sobre las mismas, lo anterior en respeto a las atribuciones de dichas autoridades y al debido proceso”, subrayó.