“La introducción de nuevos modelos digitales en nuestros procesos administrativos, de producción, entrega y atención a clientes, serán la clave para tener éxitos en los mercados nacionales e internacionales”, subrayó.El dirigente apuntó que el “Digital Economy Show” tiene como objetivo ofrecer a las pequeñas y medianas empresas mexicanas la oportunidad de acercarse a los fabricantes de nuevas tecnologías, a los desarrolladores de las mismas y a los líderes mundiales de estos temas, para que discutan con ellos las opciones y oportunidades que dicha transformación les ofrece para su crecimiento. Herrera Vega enfatizó que dicho evento es una plataforma que combina un ciclo de conferencias de talla internacional en las que participan más de 60 ponentes nacionales e internacionales, además de un área de exhibición, en la cual se prevén más de cinco mil visitantes, donde estarán presentes más de 100 empresas expositoras y se llevarán a cabo 500 reuniones de negocios. Dijo que a través de talleres prácticos, los empresarios mexicanos podrán probar, entender, evaluar, adoptar soluciones tecnológicas que mejor respondan a su modelo de negocio y señaló que los temas de las conferencias girarán en torno a seis ecosistemas de la transformación digital. Como Industria 4.0, que tiene que ver con la hibridación entre el mundo físico y el digital; Internet de las Cosas (IoT), que atañe a la interconexión de objetos cotidianos con Internet; Ciudades inteligentes o una forma de conectar las ciudades con sus habitantes; Comercio electrónico, la combinación de la oferta y la demanda en un mundo digital. Del mismo modo, e-Salud, que es un nuevo paradigma para lograr la cobertura universal de los servicios de la salud; e Industrias creativas digitales, para llegar tan lejos como la imaginación lo permita. Herrera Vega agregó que actualizar los modelos tradicionales a la nueva realidad que las tecnologías disruptivas ofrecen es algo que debe atenderse de manera integral en las organizaciones.
“La digitalización revolucionará nuestras industrias, por lo que se requiere de desarrollar el liderazgo, las capacidades y la infraestructura necesarias para el mejor aprovechamiento de la misma en las empresas”, señaló.El Comité Organizador del Digital Economy Show 2017 está conformado por un equipo multi-disciplinario de profesionales especialistas en negocios, comunicación, tecnologías de la información, gestión estratégica y logística, relacionamiento internacional y formación de talento.