El incremento de tarifas eléctricas y de peaje en la red carretera del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), generan impactos negativos a sector industrial del país, acusó Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Entrevistado en el marco de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2018, organizado por dicho órgano, Cervantes Díaz mencionó que los aumentos tarifarios dañan, principalmente, la competitividad del país, bajo un entorno económicamente complicado y complejo.
“A la industria nos impacta en el tema de transporte. Recuerden que la médula espinar de esta industria es el transporte (logística) por lo que si nos impacta; si les sumas lo de tarifas eléctricas pues nos impacta muchísimo”, comentó.
A principios del presente mes, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció un incremento a los tarifas de red de carreteras, principalmente en el centro del país. También te puede interesar: ¿Vas a salir a carretera? ¡Ojo! Capufe aumentará sus tarifas Lamentó que diversas unidades económicas sufren de cobros energéticos hasta 82% más de lo que antes pagaban con anterioridad; aún sin haber utilizado el servicio eléctrico. Recordó que el crecimiento del sector no está en su apogeo, al reportar un aumento sólo de 0.2%; por lo que el alza representan impactos de manera negativa a todo el sector. Resaltó que dicho panorama se empeora con la inseguridad que se vive en toda la red de conexiones terrestres del país. Díaz recalcó que la Concamin sigue manteniendo un diálogo constante con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con el fin de poner un “techo” en las tarifas eléctricas. LP