El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que tendrá un presupuesto para este año de mil 998 millones de pesos, 11.6% menos en términos reales que el autorizado en 2014 y 2.9% menor al de 2017. Lo anterior, como parte de la aprobación de los Lineamientos de Austeridad y Disciplina Presupuestaria para el Ejercicio Fiscal 2018, con los que se pretende alcanzar un ahorro de 43 millones de pesos en su gasto de operación, lo que representa 2.2% de su presupuesto autorizado. Los ahorros, precisó IFT en un comunicado, se generarán en los capítulos de servicios personales en donde se espera no gastar 15 millones de pesos y servicios generales con 28 millones de pesos. Entre las medidas de austeridad establecidas destacan la disminución del presupuesto destinado a viáticos y pasajes; recorte del presupuesto aprobado para Comunicación Social; reducción en el gasto en asesorías; promoción de la contratación consolidada de bienes y servicios; promoción de medidas de eficiencia energética e incentivar el consumo responsable de agua y materiales de oficina.
“Con los lineamientos aprobados se mantienen las políticas aplicadas por el IFT desde 2016 y 2017, tales como uso de plataformas tecnológicas para trámites administrativos, uso de energía limpia, adquisición de productos y servicios de bajo impacto ambiental, así como reducción en el consumo de papel”, explicó.
Los recursos derivados de estas medidas de austeridad que, en su caso no sean destinados a apoyar proyectos prioritarios del Instituto, serán reintegrados a la Tesorería de la Federación en la medida que se generen los ahorros correspondientes. Recordó que desde su constitución como organismo autónomo ha aplicado medidas de racionalidad y austeridad del gasto que le permiten obtener logros tangibles y significativos en el ahorro de recursos. (Con información de Notimex) ERC