Grupo México y Kansas City Southern de México (KCSM) son demasiado poderosos dentro del mercado de transporte ferroviario de químicos. Así lo indicó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) mediante un comunicado la tarde del 21 de marzo. El organismo concluyó preliminarmente que no hay condiciones de competencia en 31 rutas del Servicio Público de Transporte Ferroviario de Carga para transportar cloro, óxido de etileno, amoniaco anhidro y sosa cáustica. Estas rutas emergen de la zona industrial de Veracruz, particularmente del municipio de Coatzacoalcos, hacia las regiones sur-centro, norte y centro del país. Dentro de las rutas investigadas por la Cofece, tanto KCSM como Grupo México (a través de Ferrosur y Ferromex) “cuentan con el poder de mercado suficiente para fijar los precios del servicio público de transporte ferroviario de estos productos químicos y petroquímicos en las rutas investigadas, sin que los usuarios tengan posibilidad de negociarlas”. El dominio de ambos grupos empresariales se debe en buena medida a que cuentan con contratos de exclusividad para operar dichas rutas. Dicho dominio a podría ser causa de suspensiones de servicio a usuarios que no cuentan con otras opciones disponibles, lo que a su vez podría ocasionar paros productivos, costos adicionales y afectaciones generales a la cadena logística, explica el organismo. El panorama se vuelve todavía más grave si se considera el peso que  la industria petroquímica y de productos químicos veracruzana representa para el resto del país.
“Los productos químicos y petroquímicos para los que preliminarmente no se identificaron condiciones de competencia en su transportación ferroviaria destacan por ser insumos en más del 50% de los procesos de la industria farmacéutica, fertilizantes, procesamiento de alimentos, limpieza y cuidado personal, automotriz, construcción, entre muchas otras industrias manufactureras”, apunta el comunicado.
La Cofece inició la investigación en septiembre de 2018, concluyéndola el 11 de febrero de este año. Tanto KSCM como las filiales de Grupo México podrán presentar alegatos y documentos en su defensa ante la conclusión preliminar de la Cofece.   Te puede interesar: Multa Cofece a Nestlé y a subsidiaria de Lala con 7.9 millones de pesos cach