Refirió que en 2016 Nafin amplió su relación con KfW, al suscribir una línea de crédito para su programa de financiamiento de energía renovables, en particular para parques eólicos, los cuales contribuyen a reducir la emisión de más de 350 mil toneladas de bióxido de carbono por año. Asimismo, resaltó que se trabaja con el gobierno alemán y con KfW en otras acciones de mitigación al cambio climático en el sector de generación de energía limpia, así como en el sector transporte, que es uno de los principales contaminantes en México.#Nafin es actor clave en programas y proyectos de energía renovable y eficiencia energética @JaqueRogozinski #FinanciamientoClimático2017 pic.twitter.com/UChOWU61ty
— Nacional Financiera (@NafinOficial) 26 de abril de 2017
“El desarrollo sustentable solo es posible si todos unimos esfuerzos para el combate del cambio climático y la conservación de recursos naturales”, sostuvo el director general de Nafin durante el evento que forma parte de las actividades del año dual México-Alemania.Al acto también asistieron el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, César Emiliano Hernández Ochoa, y el director de Desarrollo y Política Sectorial del banco de desarrollo alemán KfW, Marc Engelhardt, entre otros.