La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se encuentra lista para atender las afectaciones del suministro eléctrico en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Sinaloa por el paso de la tormenta tropical Dolores.

En un comunicado, la empresa del Estado detalló que cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales tienen como propósito primordial, establecer los mecanismos adecuados para la oportuna toma de decisiones en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, sismos o cualquier otro evento natural.

“Con la aplicación de dichos procedimientos se optimizan los recursos humanos y materiales para atender las contingencias en las mejores condiciones de seguridad para el personal y la ciudadanía”, señaló.

Para el caso de las afectaciones que podría provocar la tormenta tropical Dolores, la CFE indicó que se han dispuesto 1,129 trabajadores electricistas, 165 grúas y 402 vehículos, los cuales fueron ubicados en puntos estratégicos.

Agregó que, al poner en marcha su Manual de Procedimientos técnicos para la atención de Desastres”, se estarán llevando a cabo un monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico, además de la identificación de áreas de probable impacto del fenómeno meteorológico.

Igualmente, se implementarán los Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave del país. También se realizarán una identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, etc.) para darle atención prioritaria.

Cabe mencionar que, hasta el momento, han resultado afectados 12,751 usuarios en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán y, con la inmediata intervención del personal de la CFE, se ha restablecido el suministro a 30%. Los usuarios afectados representan menos del 1% del total en dicha región.

“Conforme al pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, se estima que no se presentarán daños relevantes en la infraestructura eléctrica por los vientos ocasionados por el fenómeno meteorológico.

“La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, Gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia”, señaló la empresa estatal.

er