La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó que a ocho años de su creación, ha brindado 1 millón 68 mil 500 servicios a los pagadores de impuestos, lo cual representa un crecimiento total de 8 mil 921%, al comparar los 2 mil 874 contribuyentes que atendió en su primer año de operación.
“A lo largo de ocho años, Prodecon registra un sustancial incremento en la demanda de sus servicios. De septiembre de 2011 al 31 de diciembre de ese mismo año, atendió a mil 82 contribuyentes; sin embargo, en 2012, 2013 y 2014, sus servicios registraron 7 mil 983, 30 mil 842 y 86 mil 489 atenciones respectivamente”, especificó la institución en un comunicado.
Puntualizó que en los años siguientes, ha atendido invariablemente a más de 100 mil contribuyentes por ejercicio fiscal. En 2015 cerró con 114 mil 464 solicitudes de servicio, mientras que, en 2016, 2017 y 2018 se reportaron 150 mil 165; 210 mil 921 y 273 mil 465 respectivamente. Asimismo, hasta el 28 de agosto de 2019 se reportan 193 mil 089 casos. El organismo descentralizado subrayó que lo anterior demuestra que sus servicios se han convertido en verdaderas opciones de defensa contra actos u omisiones de las autoridades fiscales federales que vulneran derechos de los contribuyentes, logrando una efectividad superior a 80%.
“Es importante destacar la importante labor social realizada por la Procuraduría en beneficio de los contribuyentes más vulnerables y de menores ingresos, pues del total de pagadores de impuestos atendidos, el 84% corresponde a personas físicas, principalmente asalariados, pensionados o jubilados y el 89% de sus problemáticas no rebasan los 20 mil pesos”.
Abundó que la figura del Acuerdo Conclusivo creada por la misma Prodecon se ha convertido en referente en la prevención y resolución anticipada de disputas fiscales, alcanzando las 10 mil 854 solicitudes de mediación. Además, dicha figura ha sido reconocida como modelo a seguir a nivel internacional por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y replicada en otros países. Te puede interesar: Proponen Prodecon y diputados cobro de IVA a plataformas digitales extranjeras erc