Apoyará la BMV proyectos de AMLO que impulsen la economía
El 2019 será un año de cambios y oportunidades, por ello, el centro bursátil trabajó en la implementación de diversos productos
Apoyará la BMV proyectos de AMLO que impulsen la economía
El director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch, indicó que apoyarán los proyectos de la próxima administración que generen empleos e impulsen el crecimiento económico de México.
Añadió que el próximo año será de cambios y que por ello, el centro bursátil trabajó en la implementación de diversos productos, pues además habrá nuevas e importantes oportunidades que planean aprovechar.
Detalló que los productos sirven para financiar distintos proyectos, dependiendo del rubro al cual le quiera dar importancia la siguiente administración.
En este contexto, Bosch recordó que en la actual administración, Enrique Peña Nieto le dio importancia a la infraestructura, que se financió a través de diferentes instrumentos, como los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras).
Las Fibras se fondearon proyectos de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) y el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Refirió que únicamente en el sector energético, en lo que va del año, la bolsa ha financiado 202 mil millones 83 mil pesos a través de diferentes instrumentos y en mercados de acciones y deuda.
Cabe mencionar que entre los productos que han preparado en la BMV está el Blog Oficial, que fue lanzado el día de ayer y por el cual, buscan llegar a nuevas audiencias y promover la cultura financiera y bursátil.
Sobre esto, Bosch comentó que, para que el mercado realmente tenga un crecimiento que corresponda al tamaño de la economía, es necesario promover desde todos los ángulos la educación financiera.
“En estos momentos todos estamos en una creciente necesidad de comunicarnos de una manera mucho más ágil con nuestros diferentes públicos, es decir, desde una persona que sin saberlo tiene relación con las actividades que emprendemos en la Bolsa Mexicana de Valores, hasta un sector mucho más especializado, y por supuesto, un público joven cada vez está más interesado”, dijo.
Esta iniciativa se suma a otras actividades como un rediseño a fondo de Escuela Bolsa Mexicana, se replanteó la actividad denominada Jueves de Bolsa, en donde se invitan a jóvenes universitarios a tener un acercamiento con expertos, además de la construcción del Museo de la Bolsa Mexicana (MUBO), que está próximo a inaugurarse.
Por su parte, el Subdirector de Comunicación Corporativa, Alberto Maya, explicó que este blog, en el que participan las áreas de Comunicación y Promoción de la BMV, cuenta con ocho diferentes áreas que incluyen casos de éxito, la historia de la Bolsa Mexicana y educación financiera, entre otros.
Lo que se pretende, añadió, es que los seguidores que hoy tiene el centro bursátil por medio de redes sociales (que suman alrededor de un millón), tengan mayor información por medio del Blog.
Detalló que a mes y medio de que se iniciaron los trabajos del Blog, “tenemos casi cinco mil seguidores” que ya se suscribieron al News letter, “lo que pretendemos es llegar a un millón de seguidores, que es lo que suma nuestra comunidad digital”, para el primer semestre de 2019.
Agregó que en este nuevo canal digital se harán dos publicaciones semanales, además de que mantendrá mejoras constantes.
(Con información de Milenio y Notimex)
erc Tambien te puede interesar